15 empresas españolas firman acuerdos ESA por 190 millones

upday.com 11 godzin temu
Más de 15 empresas españolas firman acuerdos con la ESA para desarrollar proyectos por un valor superior a 190 millones Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Más de 15 empresas españolas firmaron este jueves acuerdos con la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar proyectos espaciales por valor superior a 190 millones de euros. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró que se trata de «una inversión que retornará multiplicada en competitividad, autonomía estratégica, bienestar y empleo para España y para Europa».

Los acuerdos se firmaron durante la conmemoración del 50 aniversario de la ESA en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) de Villanueva de la Cañada (Madrid). Desde integradores de sistemas hasta micropymes participan en decenas de proyectos innovadores que, según Morant, son «una clara muestra del talento y de las altas capacidades industriales de España».

Nuevos centros de incubación

España contará con tres nuevos Centros de Incubación de Empresas (BIC) de la ESA que se sumarán a los cinco ya existentes en Barcelona, Madrid, Castilla y León, Sevilla y Castellón. Los nuevos centros se establecerán mediante una convocatoria competitiva y permitirán la creación de alrededor de 36 startups espaciales cada uno.

El objetivo de estos centros es ayudar a emprendedores a convertir ideas de negocio relacionadas con el espacio en empresas comerciales. Cada startup contará con apoyo técnico especializado y financiación de la ESA para su desarrollo empresarial.

Inversión en satélites

El Gobierno destinará 325 millones de euros a la Constelación Atlántica de satélites-ESCA+ para prevención de catástrofes naturales. La inversión incluirá «hasta tres nuevos satélites» con capacidades mejoradas y cargas de pago de entre 200 y 250 kilogramos.

Los satélites incorporarán cámaras ópticas de muy alta resolución, cámaras térmicas infrarrojas, sensores electromagnéticos y radares de apertura sintética. El proyecto permitirá obtener datos de alta resolución sobre España y Portugal para aplicaciones en emergencias, protección civil, agricultura y transición ecológica.

Ampliación del centro espacial

La ministra anunció que el Ministerio, a través de la Agencia Espacial Española (AEE), adquirirá y cederá terrenos para ampliar el ESAC. Morant describió esta medida como «una nueva forma de renovar nuestro compromiso para seguir colaborando al menos otros 50 años más, mirando al espacio juntos y juntas, en busca de respuestas y soluciones para el bien común».

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, destacó que el aniversario tiene un «significado muy especial y personal» ya que «simboliza el trabajo que realizamos a diario, que nos ha ganado la confianza de gobiernos, sectores y ciudadanos de toda Europa». Aschbacher valoró los «importantes acuerdos» firmados que refuerzan la colaboración en seguridad espacial, observación de la Tierra y navegación.

Futuro de la cooperación

La celebración tiene lugar cuando la ESA se prepara para el próximo Consejo Ministerial de noviembre de 2025 en Bremen (Alemania), donde se definirá la visión europea espacial para la próxima década. El director de la ESA recordó que la última promoción de astronautas europeos cuenta con dos miembros españoles: Pablo Álvarez y Sara García.

El ESAC ha contribuido durante 20 años a ampliar la comprensión del cosmos con misiones como Rosetta, Planck, Euclid, Solar Orbiter, Juice y LISA. Este aniversario representa una oportunidad para celebrar los logros europeos en el espacio y proyectar las próximas décadas de exploración conjunta.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału