Alemania advierte: Rusia recluta espías por redes sociales

upday.com 9 godzin temu
AI-generated symbolic image related to international_conflicts Upday Stock Images

Las autoridades alemanas han alertado sobre un incremento en los reclutamientos de posibles espías por parte de servicios de inteligencia rusos. Estos reclutamientos se realizan principalmente a través de redes sociales, de acuerdo con información recabada por los organismos de seguridad del país.

La Oficina Federal de Investigación Criminal (Bundeskriminalamt) confirmó en un comunicado que estos incidentes también incluyen acciones de sabotaje en Alemania y otros países. Los responsables estarían vinculados a agencias de inteligencia rusas que utilizan las redes sociales para reclutar personas, ya sea directamente o mediante intermediarios.

Agentes desechables sin entrenamiento

Los individuos reclutados son clasificados como «agentes de bajo rango» o «agentes desechables», según el organismo alemán. «Cometen delitos en Alemania sin haber recibido entrenamiento en materia de Inteligencia», indica el comunicado oficial.

Estos agentes actuarían «a veces por pequeñas cuantías de dinero» y frecuentemente desconocen «la verdadera identidad de los clientes o su verdadero objetivos». El documento advierte que cualquier persona implicada en este tipo de comunicaciones se arriesga a ser cómplice de delitos de espionaje o sabotaje.

Campaña de concienciación ciudadana

Las autoridades alemanas advierten que este tipo de delitos pueden ser penados con hasta diez años de prisión. Para concienciar a la población, han creado una campaña específica que pide a los alemanes «evitar convertirse en este tipo de agentes desechables».

La campaña insta a los usuarios de redes sociales a evitar el reclutamiento y notificar a las autoridades sobre la existencia de estos perfiles sospechosos. Las autoridades buscan así prevenir que ciudadanos sean involucrados inconscientemente en actividades de espionaje.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału