El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha alertado que uno de los quesos franceses con presencia de Listeria monocytogenes se distribuyó en un puesto del mercado de La Bretxa de San Sebastián. Las autoridades recomiendan a las personas que tengan este producto en casa que se abstengan de consumirlo.
La alerta llegó a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF). Esta alerta está relacionada con un brote de listeriosis detectado en Francia.
Productos afectados por la bacteria
Los quesos implicados son el Camembert du caractere vieuxporche con fecha de caducidad del 27 de agosto de 2025 y peso de 250 gramos. También está afectado el Queso Brie Royal Faucon con caducidad del 1 de septiembre de 2025 y peso de un kilogramo por dos unidades.
La distribución inicial abarcó Madrid, País Vasco e Islas Baleares, aunque no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas. En Euskadi se distribuyó específicamente un Queso Brie Royal Faucon de dos kilogramos al puesto MG22 del Mercado de la Bretxa que se comercializó a consumidor final.
Recomendaciones sanitarias
Las autoridades insisten en que las personas que tengan alguno de estos productos afectados en su domicilio se abstengan completamente de consumirlos. La medida preventiva busca evitar posibles casos de listeriosis en la comunidad.
En caso de haber consumido alguno de los productos del lote afectado y presentar síntomas como vómitos, diarrea o fiebre, es aconsejable acudir a un centro de salud. Los síntomas pueden indicar una posible infección por Listeria monocytogenes.
Precauciones especiales para embarazadas
Para las mujeres embarazadas, el Departamento de Salud recomienda consultar el apartado de alimentación de la Guía del embarazo del Gobierno Vasco. Esta guía incluye prácticas de higiene alimentaria importantes para gestantes y una relación de alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos.
Las autoridades sanitarias han recordado la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos. Esta precaución adicional puede prevenir la propagación de la bacteria a otros alimentos.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.