Varios ayuntamientos de la provincia de Alicante han suspendido las clases para el martes debido a la alerta naranja por fuertes lluvias. Entre los municipios afectados se encuentran la capital alicantina, Elche, El Campello y Cox, coincidiendo con el inicio del curso escolar en la Comunitat Valenciana.
El Ayuntamiento de Alicante anunció esta tarde la suspensión de las clases y la aplicación de medidas adicionales de seguridad. Las autoridades han decidido cerrar parques, jardines y el Castillo de Santa Bárbara como precaución ante las condiciones meteorológicas adversas.
Medidas municipales preventivas
En El Campello, el equipo de gobierno ha adoptado medidas de precaución que se mantendrán hasta que finalice la situación meteorológica. Además de suspender las clases, han cancelado actividades culturales y sociales, cerrado parques, cementerio e instalaciones deportivas, y recomendado el teletrabajo.
El Cecopal de Elche, presidido por el alcalde Pablo Ruz junto al secretario general Antonio Izquierdo y los tenientes de alcalde Aurora Rodil, Claudio Guilabert y María Bonmatí, determinó suspender toda la actividad docente municipal. La medida afecta a centros de infantil, primaria, secundaria y Formación Profesional, tanto públicos como privados y concertados, además de las actividades extraescolares al aire libre.
Según confirmaron fuentes de la Conselleria de Educación a Europa Press, el Ayuntamiento de Cox también optó por suspender la actividad lectiva en su primer día del curso académico.
Situación meteorológica registrada
Las precipitaciones han alcanzado ya intensidades considerables en algunos puntos de la provincia. En Redován se registraron 30,8 litros por metro cuadrado en solo una hora, lo que representa prácticamente toda la lluvia caída durante la jornada completa.
La comarca de la Vega Baja ha experimentado tormentas con reventón húmedo y rachas de viento de entre 90 y 100 kilómetros por hora. Estos fenómenos se han concentrado especialmente en Redován y Callosa de Segura, donde las condiciones meteorológicas han sido más severas.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.