Astrónomos captan despertar de agujero negro gigante

upday.com 3 godzin temu
Así despierta un agujero negro gigante UNIV. OF BOLOGNA/F.UBERTOSI

Astrónomos han captado un agujero negro supermasivo en pleno despertar tras un largo letargo, según Europa Press. El gigante cósmico comenzó a consumir material activamente y a lanzar chorros hace apenas mil años.

El descubrimiento se realizó con el radiotelescopio Very Long Baseline Array (VLBA) en el cúmulo de galaxias CHIPS 1911+4455, ubicado aproximadamente a 6 mil millones de años luz de la Tierra. La investigación fue dirigida por Francesco Ubertosi, de la Universidad de Bolonia y el Instituto Nacional de Astrofísica de Italia (INAF/IRA).

«Esto es como ver a un gigante dormido despertar», afirmó Ubertosi en un comunicado. «Estamos observando este agujero negro supermasivo en el inicio de su fase activa, antes de que haya tenido tiempo de alterar significativamente su entorno. Es una oportunidad excepcional para estudiar la imagen del "antes" de la retroalimentación de los agujeros negros».

Chorros incipientes en escala cósmica

Los chorros del agujero negro se extienden tan solo unos 30 pársecs, aproximadamente 100 años luz, desde el centro, como informa Europa Press. En comparación, los chorros de agujeros negros maduros en sistemas similares pueden extenderse decenas de miles de pársecs.

Las observaciones revelaron una fuente de radio compacta con chorros simétricos bilaterales emergiendo del núcleo galáctico. El espectro de radio muestra la característica forma de pico que identifica una radiogalaxia muy joven, con edad estimada de solo unos mil años.

«Los chorros son tan jóvenes y pequeños que no han tenido tiempo de expulsar el gas caliente circundante ni de interrumpir el proceso de enfriamiento que se está produciendo en el núcleo del cúmulo», explicó la coautora Myriam Gitti, también de la Universidad de Bolonia e INAF/IRA. «Esto nos proporciona un laboratorio único para estudiar cómo comienza la retroalimentación de los agujeros negros».

Fábrica estelar excepcional

La mayoría de estudios sobre agujeros negros supermasivos en cúmulos se centran en sistemas maduros donde el agujero negro ha estado activo durante millones de años, según Europa Press. CHIPS 1911+4455 representa un cúmulo de «prerretroalimentación», donde se pueden estudiar las condiciones antes de que el agujero negro afecte significativamente su entorno.

Mientras el agujero negro central apenas inicia su actividad, la galaxia circundante ya es una excepcional fábrica de estrellas. El análisis del equipo confirma investigaciones anteriores que sugieren que la galaxia forma estrellas a un ritmo de entre 140 y 190 masas solares al año, más de 100 veces más rápido que la Vía Láctea.

«CHIPS 1911+4455 podría representar un ejemplo diferente de cómo se inicia la retroalimentación de los agujeros negros», explicó Ubertosi. El cúmulo muestra signos de una fusión reciente, lo que podría haber intensificado el enfriamiento y contribuido al despertar del agujero negro.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału