Los ministerios de Salud y Educación del Principado de Asturias aceptaron modificar el anteproyecto de ley de Salud Escolar tras las exigencias del sindicato ANPE. El cambio fundamental consiste en incluir de forma explícita que «la atención sanitaria será desarrollada por personal sanitario», según informó ANPE a Europa Press este martes.
La modificación responde a la preocupación del sindicato por la ambigüedad del texto original. ANPE denunció la «inconcreción» del borrador, que dejaba abierta la posibilidad de que los profesores «estarían obligados a actuaciones específicas en materia de salud, referidas al alumnado, como literalmente reza el anteproyecto».
La línea roja del sindicato
El sindicato dejó clara su posición ante los representantes ministeriales: «Y esa es una línea roja para ANPE: tiene que haber una manifestación expresa, una redacción inequívoca que aleje cualquier sombra de duda respecto a que los docentes no tienen funciones sanitarias ni administran medicamentos».
ANPE propone además dotar estructuralmente a los centros educativos de personal de enfermería dedicado a atender al alumnado con necesidades sanitarias. El sindicato también exige que la formación obligatoria para docentes se realice exclusivamente en horario laboral, para evitar «una carga adicional de trabajo inaceptable».
Compromiso de retirada
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, se comprometió a retirar el anteproyecto actual para incorporar las propuestas sindicales. En la reunión del martes participaron representantes de ambos ministerios y las organizaciones docentes.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).






