Begoña Gómez: Juez informa sobre jurado popular mañana

upday.com 2 godzin temu
Begoña Gómez acude mañana ante el juez para ser informada de que si va a juicio por malversación la juzgará un jurado Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Begoña Gómez comparecerá este sábado a las 18.00 horas ante el juez Juan Carlos Peinado para ser informada sobre el procedimiento de jurado popular. Según Europa Press, la esposa del presidente del Gobierno será juzgada por ciudadanos y no por jueces profesionales si va a juicio por presunta malversación.

Esta será la quinta vez que Gómez acude ante el instructor, aunque en ocasiones anteriores lo hizo como investigada. En las dos primeras citaciones se acogió a su derecho a guardar silencio, mientras que en la tercera y cuarta respondió únicamente a las preguntas de su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho.

Protocolo de seguridad y otros citados

Por razones de seguridad, Gómez ingresará en coche oficial por el garaje de los juzgados, evitando la entrada general tras autorización de la juez decana de Madrid. También comparecerán su asesora Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre.

El juez investiga si se produjo un desvío de dinero público en la designación de la trabajadora de Moncloa y si ésta desempeñó funciones privadas para Gómez. La comparecencia se enmarca en la rama del procedimiento que examina estos hechos específicos.

Procedimiento del jurado popular

La vista se celebrará bajo el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado para informar que el juez ha transformado las diligencias de investigación. En caso de ser juzgados por malversación, lo hará un jurado popular en lugar de un tribunal ordinario.

Según establece la ley, en la comparecencia el juez comenzará oyendo a la Fiscalía y al resto de acusaciones, quienes concretarán la imputación. Posteriormente será el turno de las defensas, que podrán solicitar el archivo y proponer diligencias de investigación.

Indicios sólidos según el juez

Al fijar la citación, Peinado aseguró que «con las leyes de la lógica y de la empírica» podía concluir que hay «indicios racionales, fundados y sólidos de la comisión de hechos delictivos». El magistrado reconoció que inicialmente consideró que «no procedía la admisión a trámite» de la querella de Vox por malversación.

El instructor llegó a esta conclusión tras interpretar en sentido incriminatorio que Gómez solo respondiera a su abogado el 10 de septiembre. Respecto a sus declaraciones, dijo expresamente que «las que contestó la investigada Begoña Gómez a su letrado no permiten ser tenidas en cuenta en sentido exculpatorio».

Correos electrónicos como evidencia

El juez también apreció indicios en los correos electrónicos aportados por el que fuera vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Juan Carlos Doadrio. Estos documentos se encuentran en sede judicial desde el 16 de septiembre y deberán ser analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Moncloa debe aportar además los correos enviados y recibidos por Gómez en su email corporativo de Presidencia desde julio de 2018. En la causa consta ya un correo de febrero de 2024 que Álvarez envió a la directora de Comunicación de Reale: «Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior».

Contexto de las investigaciones

Peinado se apoyó en el auto de la Audiencia Provincial de Madrid del 12 de junio, que estableció que la «amistad personal previa» entre Gómez y Álvarez podría suponer una desviación de recursos públicos. El órgano judicial señaló que estas «actividades privadas» se ofrecieron «dentro de una estructura institucionalizada de poder que sirve para reforzar una indudable influencia como es la Presidencia del Gobierno».

La Audiencia Provincial tiene actualmente una decena de recursos pendientes relativos a esta causa, incluidos los de Gómez, Álvarez y Fiscalía contra la imputación por malversación. Además de la presunta malversación, Gómez está investigada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida de marca.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału