Cáncer mama: Científicos logran erradicar recaída agresiva

upday.com 8 godzin temu

Un equipo científico del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha logrado un avance revolucionario en la lucha contra el cáncer de mama más agresivo. Los investigadores han demostrado en modelos preclínicos que el bloqueo farmacológico de la molécula ENPP1 potencia la eficacia de la radioterapia y consigue erradicar la recaída del cáncer de mama triple negativo.

Este tipo de cáncer supone alrededor del 15 por ciento de todos los casos de cáncer de mama y es el más agresivo para las pacientes. El estudio, publicado en la revista 'Signal Transduction and Targeted Therapy', también ha demostrado que esta estrategia logra frenar la diseminación de las células tumorales a otros órganos.

Descubrimiento clave sobre la resistencia

El Grupo de Adhesión y Metástasis del Cima Universidad de Navarra ha identificado que la molécula ENPP1 favorece la radiorresistencia de las células tumorales. Esta resistencia facilita tanto la recaída del tumor principal como la aparición de metástasis tras el tratamiento.

"En un estudio anterior descubrimos que la molécula ENPP1 favorece la recaída del cáncer de mama tras la extirpación quirúrgica del tumor y la posterior irradiación del lecho para eliminar células residuales", explica Fernando Lecanda, investigador principal del grupo. Según el científico, esta molécula confiere resistencia a la radiación y frena al sistema inmune, impidiendo su ataque a las células tumorales.

Doble efecto terapéutico prometedor

Los investigadores han descubierto que el bloqueo de ENPP1 tiene un doble efecto beneficioso. Por un lado, favorece la activación del sistema inmune que destruye las células tumorales y, por otro, hace más sensibles a la radioterapia a las células tumorales remanentes.

Rafael Martínez, coinvestigador principal y director científico del Departamento de Oncología Radioterápica de la Clínica Universidad de Navarra, destaca los resultados obtenidos. "Hemos utilizado esta radiosensibilización potenciando ese efecto con otro fármaco, una combinación que ha conseguido eliminar el tumor primario en cerca del 90 por ciento de los animales de experimentación", señala.

Reducción significativa de metástasis

El tratamiento combinado también ha disminuido notablemente la tasa de metástasis, lo cual resulta especialmente relevante en este tumor tan peligroso. Los científicos consideran que estos efectos podrían ser trasladables a otros tipos de tumores, ampliando el potencial terapéutico del descubrimiento.

El siguiente paso de los investigadores es conseguir financiación para iniciar un ensayo clínico que ofrezca una nueva opción terapéutica a las pacientes con cáncer de mama triple negativo. El trabajo se ha realizado en el marco del CIBERONC del Instituto de Salud Carlos III y ha contado con financiación pública del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades.

Apoyo institucional y privado

La investigación forma parte del Proyecto Granate, una alianza estratégica público-privada financiada por el Gobierno de Navarra. Además, ha contado con el apoyo de Estée Lauder a través de la Asociación Española Contra el Cáncer, demostrando la colaboración entre sector público y privado en la lucha contra esta enfermedad.

Este avance representa una esperanza significativa para las pacientes con cáncer de mama triple negativo, ofreciendo una nueva vía terapéutica que podría mejorar sustancialmente el pronóstico de esta forma agresiva de la enfermedad.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału