Cantabria y País Vasco en alerta roja: Temperaturas superan 40°C

upday.com 3 godzin temu
Un termómetro marca 44 grados durante una ola de calor extrema en Madrid (Imagen simbólica) (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images) Getty Images

Las altas temperaturas continúan azotando España tras más de una semana de condiciones extremas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene alertas en múltiples regiones, con Cantabria y País Vasco enfrentando nivel rojo este viernes por máximas superiores a 40ºC.

El portavoz de AEMET, José Luis Camacho, explicó que la entrada de una dorsal en altura propiciará mayor estabilidad y un nuevo repunte térmico. Las temperaturas superarán los 35ºC en la mayor parte de la mitad sur peninsular, meseta norte, sur de Galicia, depresiones del noreste y zonas de Canarias y Baleares.

Las mínimas no bajarán de 20ºC en la mitad sur peninsular y suroeste de Castilla y León, siendo probable superar los 25ºC en el Mediterráneo, zonas de Canarias y depresiones de la vertiente atlántica sur.

Alertas rojas por calentamiento súbito

Para este viernes se espera una dorsal térmica en altura con gran estabilidad. En el Cantábrico puede producirse un episodio de calentamiento súbito por vientos del sur, explicando científicamente el nivel rojo emitido para el litoral de Cantabria y Vizcaya interior.

Las zonas en aviso naranja por temperaturas máximas se amplían hacia la meseta norte, comunidades del Cantábrico, valle del Ebro, Cataluña occidental y litoral de Valencia. Solo se espera alguna nubosidad baja en zonas del entorno cantábrico y norte de Galicia.

El pasado miércoles las aguas del mar Balear registraron una media de 27,49°C, representando una anomalía de 1,68°C superior a lo habitual. La boya de Mahón alcanzó 31,24°C y la de Dragonera marcó 30,86°C, demostrando el impacto ambiental integral de la ola de calor.

Protección laboral coordinada

Como informa eleconomista.es, el Ministerio de Trabajo ha activado medidas de protección para trabajadores durante las condiciones extremas. Este marco legal se desarrolló tras experiencias climáticas previas como la DANA de octubre de 2024, estableciendo umbrales específicos para la seguridad laboral.

Los trabajadores tienen derecho a medidas protectivas cuando las temperaturas superan ciertos límites, incluyendo ajustes horarios y condiciones laborales adaptadas según eleconomista.es. Las regulaciones específicas proporcionan un enfoque detallado del gobierno para la adaptación climática en entornos laborales.

Perspectivas del fin de semana

El sábado, en las comunidades cantábricas la entrada de aire marino propiciará un marcado descenso térmico, mientras que en la Comunidad Valenciana pueden producirse ascensos importantes. El domingo predominará el calor intenso en muchos puntos peninsulares excepto el Cantábrico y puntos de Galicia.

El reforzamiento del anticiclón de las Azores cambiará el sentido de los flujos en superficie el lunes, comenzando a ganar terreno los vientos de componente norte y trayendo alivio progresivo en las temperaturas.

Las previsiones de eltiempo.es apuntan que la segunda quincena de agosto mantendrá temperaturas ligeramente superiores a lo habitual. Las anomalías podrían situarse entre 3 y 4°C por encima de los valores normales en las costas mediterráneas, con registros de 28 a 30°C en el entorno de Baleares.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "eleconomista.es", "eltiempo.es" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału