Cataluña lanza un plan de 1.000M€ en IA; Andalucía invierte 3,7M€ en detección de tumores

upday.com 3 godzin temu
Andalucía usará la IA para mejorar la precisión en la detección de tumores JUNTA

Andalucía invertirá cerca de cuatro millones de euros durante los próximos cuatro años para integrar la Inteligencia Artificial en la detección de tumores. El objetivo es mejorar la precisión de los diagnósticos en hospitales y centros de salud de las ocho provincias andaluzas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció la inversión durante la inauguración del Centro Andaluz de Inteligencia Artificial (ANIA) en Granada.

La dotación presupuestaria alcanza los 3,7 millones de euros destinados específicamente a extender el sistema de detección asistida por IA a toda la región. Un proyecto piloto ya está operativo en el Hospital Reina Sofía de Córdoba. Moreno explicó que esta iniciativa forma parte del plan de choque para los cribados del cáncer de mama: «La IA ya nos ayuda actualmente hasta en 65 casos en uso, pero vendrán más, como por ejemplo la detección temprana del abandono escolar, la gestión del transporte o el uso eficiente del agua. Y un ámbito clave: mejorar el sistema sanitario con proyectos como el que hemos incorporado ya al plan de choque para los cribados del cáncer de mama».

Catalunya anuncia inversión millonaria

El Govern catalán liderado por Salvador Illa dio un paso más allá y presentó la estrategia "Catalunya IA 2030", con una inversión de 1.000 millones de euros hasta 2030. El plan incluye 88 acciones orientadas a impulsar tanto la administración pública como el sector privado. La secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo, señaló en una rueda de prensa recogida por EL PERIÓDICO: «Queremos ser referentes en un uso ético y responsable de la IA, poner los valores democráticos al frente y aprovechar para vertebrar territorialmente Catalunya».

La estrategia catalana contempla infraestructuras masivas, incluida la posible creación de una "gigafactoría de IA" en Móra la Nova que podría atraer entre 3.000 y 5.000 millones de euros adicionales. El plan beneficiará a más de 5.000 autónomos y pymes, que representan el 98% del tejido productivo catalán. También prevé la transformación digital de 200 servicios públicos y la formación de 30.000 empleados públicos.

Ambas iniciativas reflejan la apuesta estratégica de las comunidades autónomas españolas por la Inteligencia Artificial. Moreno destacó que el Gobierno andaluz considera la IA como «el gran motor del cambio» y ya la aplica en 79 procesos de 12 consejerías. Desde Catalunya, el secretario de Telecomunicaciones, Albert Tort, subrayó la necesidad de infraestructuras tecnológicas: «Así como necesitamos autopistas, calles y semáforos para la circulación, también necesitamos infraestructuras para dar respuesta a las necesidades de computación de la IA y para ganar autonomía estratégica».

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału