La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha convocado una jornada de huelga en todos los servicios de ayuda en el hogar de Galicia para el próximo miércoles 13 de agosto. La decisión responde a la muerte violenta de Teresa de Jesús González, una trabajadora del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAF) que fue asesinada este martes en O Porriño (Pontevedra) mientras realizaba su trabajo.
La víctima habría muerto presuntamente a manos del marido de la anciana a la que cuidaba en una de las casas a las que acudía diariamente. La organización sindical ha exigido medidas que garanticen la "protección efectiva" de las empleadas de este sector, calificando el suceso como "intolerable" por evidenciar la "total precariedad" de este colectivo.
Concentraciones en todos los ayuntamientos
La huelga se suma a la jornada de concentraciones convocada por la CIG para este viernes 1 de agosto a las 12:00 horas delante de todos los ayuntamientos de la Comunidad. Estas movilizaciones buscan repudiar la muerte de Teresa de Jesús González y solicitar "condiciones laborales dignas y seguras" para las trabajadoras del sector.
Ambas acciones se enmarcan en las medidas "urgentes" acordadas por el sindicato en respuesta al crimen ocurrido mientras la trabajadora realizaba su labor. La CIG espera que este suceso suponga "un antes y un después" en las condiciones en las que se presta este servicio "esencial".
Críticas a la falta de respuesta
La organización sindical ha aprovechado para reivindicar que el "clamor social" por la muerte de la trabajadora "debe servir para avanzar en las demandas" que se piden desde hace años. La CIG había remitido previamente a la Xunta y a la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) un escrito solicitando una reunión conjunta con representantes del SAF, sindicatos, patronal del sector e Inspección de Trabajo.
"Pasadas 48 horas del asesinato de Teresa, la Xunta de Galicia aún no ha reaccionado", ha criticado el secretario general de la CIG, Paulo Carril. El dirigente sindical advirtió que el tiempo de demora es "tiempo en el que el Gobierno gallego está eludiendo sus responsabilidades, convirtiéndose en cómplice del riesgo grave e inminente al que están expuestas las trabajadoras del SAF".
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.