CLM y CyL: Mando unificado contra incendio que alcanza Segovia

upday.com 2 godzin temu
Bomberos trabajan en la extinción de un incendio forestal en Guadalajara (Imagen simbólica) AFP PHOTO / CURTO DE LA TORRE Getty Images

Los Gobiernos de Castilla-La Mancha y Castilla y León han establecido un mando unificado para coordinar las labores de extinción del incendio forestal. El fuego, que comenzó el domingo pasado en Peñalba de la Sierra (Guadalajara), se ha extendido hasta la provincia de Segovia afectando a la localidad de Cerezo de Arriba.

«Mediante el Mando Unificado de Extinción nos coordinamos y tomamos decisiones conjuntas los dispositivos de Castilla y León y Castilla-La Mancha», explicó el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, tras la reunión del Cecopi. El responsable añadió que «no queda otra más que seguir trabajando conjuntamente para tratar de controlar el perímetro de este incendio».

Restricciones en espacios naturales

El Centro de Coordinación Operativa Integrado mantiene vigente la prohibición de acceso al Hayedo de Tejera Negra. Las autoridades solicitan evitar circular por el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte para facilitar las tareas de extinción.

«Hemos lanzado un mensaje de alerta para toda la población en la zona en la que pedimos que, por favor, la gente evite circular, hacer senderismo por todo el Parque Natural y por los alrededores y que eviten acercarse al fuego para dejar trabajar a los medios de extinción porque es un incendio que sigue activo», reiteró Almodóvar.

Alcance y recursos desplegados

El incendio se mantiene clasificado en Nivel 2 con restricciones activas en Peñalba de la Sierra y Cabida. La superficie afectada supera las 2.800 hectáreas tras alcanzar territorio segoviano.

En la zona operan 12 medios aéreos, 25 terrestres y más de 180 profesionales entre bomberos forestales, agentes medioambientales y técnicos de extinción. Los equipos incluyen brigadas del Miteco, efectivos de la UME del Ministerio de Defensa y personal de Castilla y León y la Comunidad de Madrid.

Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału