Condenan marino EE UU: Espionaje para China por 12.000 dólares

upday.com 4 dni temu
El buque de asalto anfibio USS Essex navegando en aguas internacionales, donde el marino Jinchao Wei trabajaba como mecánico antes de ser declarado culpable de espionaje para China (Imagen simbólica) (Photo by Michael D. Kennedy/U.S. Navy via Getty Images) Getty Images

Un mecánico de la Armada estadounidense ha sido declarado culpable de espionaje a favor de China por un tribunal federal en California. Jinchao Wei, quien trabajaba en el buque de asalto anfibio USS Essex, fue encontrado responsable tras un juicio de cinco días por vender secretos militares por 12.000 dólares.

El tribunal documentó que Wei proporcionó a un agente de inteligencia chino fotografías, videos y documentos confidenciales sobre naves navales, incluyendo manuales técnicos sobre capacidades armamentísticas. El caso representa una grave violación de los protocolos de seguridad nacional, según explicó Roman Rozhavsky, especialista en contraespionaje del FBI.

Operación sofisticada de 18 meses

Como informa ABC, Wei fue contactado a través de redes sociales en 2022 por alguien que se hacía pasar por un entusiasta naval. La operación duró 18 meses utilizando comunicaciones encriptadas y dispositivos electrónicos proporcionados por China.

El caso involucra también a otro marino, Wenheng Zhao, quien ya fue sentenciado a 27 meses de prisión por espionaje similar. Mientras Zhao se declaró culpable, Wei optó por un juicio donde finalmente fue encontrado responsable de conspiración para cometer espionaje.

Sentencia pendiente y preocupaciones de seguridad

La sentencia definitiva de Wei será anunciada el 1 de diciembre, con posibilidad de cadena perpetua. La condena genera preocupación entre los miembros de las fuerzas armadas y la opinión pública estadounidense.

Como señala La Razón, las autoridades consideran este incidente como una señal de alerta que requiere una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad militar. El FBI y otras agencias continúan trabajando para prevenir infiltraciones que puedan comprometer la integridad de las operaciones militares.

Tensiones diplomáticas crecientes

El caso se produce en medio de crecientes tensiones diplomáticas entre Washington y Pekín. El espionaje militar se ha convertido en uno de los principales focos de conflicto entre Estados Unidos y China.

Las autoridades estadounidenses ven el caso como evidencia de las vulnerabilidades en la seguridad militar que exponen a personal con acceso a materiales clasificados.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "ABC", "La Razón" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału