Covite denuncia los terceros grados «fraudulentos» a cuatro miembros de ETA

upday.com 4 godzin temu
Covite denuncia la concesión de terceros grados "fraudulentos" a cuatro etarras vinculados a la izquierda abertzale Unanue - Europa Press - Archivo

La asociación de víctimas Covite denunció la concesión de terceros grados "fraudulentos" a cuatro miembros de ETA: Gurutze Agirresarobe Pagola, Itziar Alberdi Uranga, Jurdan Martutegi Lizaso y Juan Jesús Narváez Goñi. El Gobierno Vasco habría aprobado la progresión penitenciaria pese a que ninguno de ellos ha mostrado arrepentimiento, según la organización.

Los cuatro están activamente vinculados a la izquierda abertzale y aparecen en la lista actualizada de Etxerat de noviembre de 2025, que identifica a presos de ETA afiliados a Sortu. La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, subrayó que «el artículo 90 del Código Penal es clarísimo: para acceder al tercer grado deben mostrar signos inequívocos de arrepentimiento. Y eso no se cumple en ninguno de estos casos».

Ordóñez también advirtió que «no se puede estar con la izquierda abertzale y estar arrepentido, puesto que se lo prohíben expresamente desde hace muchos años, y se encargan de recordarlo públicamente cada cierto tiempo».

Cartas manuscritas como "burla a la ley"

La responsable de Covite criticó duramente el método empleado por el Gobierno Vasco. «El Gobierno vasco pretende sostener el arrepentimiento en cartas manuscritas que nunca se hacen públicas», denunció. Calificó estas cartas como «una burla a la ley y un insulto a las víctimas, a las que se nos pide un acto de fe».

Ordóñez lamentó que tanto el Gobierno Vasco como la Fiscalía de la Audiencia Nacional, «que es la única competente para recurrir los terceros grados y quien debe velar por nuestro derecho a la justicia en la fase de ejecución de las condenas, den validez a esas cartas».

Advertencia sobre el vaciamiento de cárceles

La presidenta de Covite advirtió que «se está vaciando las cárceles de etarras sin exigirles el cumplimiento de la ley». Si la Audiencia Nacional no recurre estas decisiones, «veremos a la práctica totalidad de los presos de ETA fuera de prisión sin haberse arrepentido de sus crímenes», alertó.

Los cuatro etarras han participado en actos públicos y homenajes. Agirresarobe Pagola asistió a concentraciones en Hernani y a un homenaje en Añorga (San Sebastián) en julio de 2025. Los otros tres aparecieron en eventos en Durango, incluida la San Silvestre 2024 y la Korrika 2024. La red ciudadana Sare los exhibió como "presos políticos".

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału