Déficit de las autonomías cae al 0,1% del PIB: solo Baleares y País Vasco empeoran

upday.com 4 godzin temu
Un informe sitúa a Baleares y Euskadi como las únicas CCAA que no lograron reducir su déficit en 2024 EUROPA PRESS - Archivo

Todas las comunidades autónomas españolas, excepto las Islas Baleares y el País Vasco, redujeron significativamente su déficit presupuestario en 2024. El informe del Observatorio de Derecho Público IDP Barcelona revela una mejora generalizada en las cuentas regionales, con solo dos autonomías alejándose de la tendencia de consolidación fiscal.

El déficit conjunto de todas las comunidades autónomas se situó en el 0,1% del PIB en 2024, muy por debajo del 0,92% registrado en 2023. El gobierno central absorbió la mayor parte de los costos derivados de las intensas lluvias de finales de octubre, según destaca el estudio coordinado por Juan Carlos Covilla Martínez y dirigido por los académicos Javier García Roca, Ana Carmona y Eduard Roig.

La Comunitat Valenciana y la Región de Murcia fueron las únicas autonomías con déficit superior al 1% del PIB, registrando el 1,88% y el 1,11% respectivamente. Valencia acumuló un déficit de 2.700 millones de euros, mientras que Cataluña alcanzó los 1.200 millones. Madrid y el País Vasco registraron déficits cercanos a los 500 millones de euros cada una.

Líderes en superávit

En el lado opuesto, Andalucía lideró con un superávit superior a los 1.500 millones de euros. Extremadura encabezó el ranking en términos relativos con un 1,59% del PIB, seguida por Navarra (0,97%), Canarias (0,93%) y Asturias (0,86%). Los municipios españoles cerraron el año con un superávit de 6.520 millones de euros.

Las comunidades autónomas «observaron un crecimiento de los recursos no financieros» del 10,85% y del empleo no financiero del 5,58%, lo que refleja una «buena dinámica de la economía», según el informe. El saldo negativo de la Administración General del Estado, que alcanzó los 46.292 millones de euros, incluye las ayudas por la dana y un «considerable esfuerzo de transferencias en favor de las comunidades autónomas».

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału