Ecologistas exigen limitar tráfico urgente por ozono Madrid

upday.com 3 godzin temu
Ecologistas reclaman limitar el tráfico de manera "urgente" ante el aumento de niveles de ozono por el calor en Madrid Ricardo Rubio - Europa Press

Ecologistas en Acción ha exigido este lunes medidas urgentes para limitar el tráfico en Madrid debido al aumento alarmante de los niveles de contaminación por ozono causado por las altas temperaturas. La organización ecologista denuncia que la región ha registrado 15 superaciones del umbral de información a la población desde el inicio de agosto.

El umbral establecido por la normativa europea se sitúa en 180 microgramos por metro cúbico medidos durante una hora. Las superaciones se produjeron en estaciones como El Atazar, San Sebastián de los Reyes, Algete y Las Rozas en la red autonómica, así como en El Pardo, Tres Olivos, Barrio del Pilar y Juan Carlos I en la red municipal.

Valores récord de contaminación registrados

Los valores más altos alcanzaron los 203 microgramos por metro cúbico en San Sebastián de los Reyes y 196 en El Pardo. Según Ecologistas en Acción, prácticamente toda la población madrileña se vio expuesta la semana pasada a niveles diarios de ozono perjudiciales para la salud.

En la ciudad de Madrid, las 13 estaciones que miden este contaminante superaron todos los días entre el 2 y el 9 de agosto el valor objetivo de la UE para protección de la salud. Registraron diariamente valores medios octohorarios superiores a 120 microgramos por metro cúbico.

Impacto generalizado en toda la región

Los datos de la red autonómica revelan que entre el 2 y el 7 de agosto, 27 de las 28 estaciones registraron superaciones del valor octohorario de 120 microgramos por metro cúbico. De estas, 21 estaciones lo hicieron sistemáticamente durante los seis días consecutivos.

En la red de la Comunidad de Madrid, 22 de las 28 estaciones ya han rebasado las 25 superaciones del valor octohorario en lo que va de año. El ozono troposférico provoca irritación ocular y respiratoria, reducción de la función pulmonar y incremento del riesgo de enfermedades como asma y EPOC.

Graves consecuencias para la salud pública

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, en 2022 fallecieron prematuramente entre 1.000 y 1.500 personas en la Comunidad de Madrid por exposición a la contaminación por ozono. Este contaminante también resulta tóxico para la vegetación, dañando parques y montes y reduciendo la productividad agrícola.

Los ecologistas critican que tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid se han limitado a colocar avisos rutinarios en sus páginas web y aplicaciones. Denuncian que "no se ha realizado una adecuada difusión a través de medios de comunicación", resultando una actuación "claramente insuficiente" para proteger la salud.

Grupos vulnerables desprotegidos según ecologistas

La organización censura que esta "negligencia" de las autoridades madrileñas ha dejado desasistidos a los grupos más sensibles. Entre ellos se encuentran la población infantil, personas mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades cardiorrespiratorias crónicas, así como deportistas.

Ecologistas en Acción reclama que se abandone "la pasividad" y se pongan en marcha medidas efectivas de información a la población. También exige la adopción inmediata de actuaciones para reducir los altos niveles de ozono en la región.

Propuestas inspiradas en medidas francesas

La organización propone implementar actuaciones similares a las adoptadas en Francia a principios de julio en París, Marsella y Lyon. Estas incluyen prohibición de circulación de vehículos más contaminantes, reducción de velocidad, encarecimiento de estacionamientos centrales y bonificación del transporte público.

También solicita la adopción urgente del preceptivo plan de emergencia que incluya medidas inmediatas de limitación de emisiones durante las olas de calor. El objetivo es prevenir los episodios de ozono mediante la reducción de óxidos de nitrógeno, principal contaminante precursor.

Ayuntamiento defiende que protocolos funcionan

La semana pasada, el Ayuntamiento de Madrid aseguró que los niveles de ozono en la capital "están controlados" tras las críticas de Más Madrid. La delegada de Obras y Equipamiento, Paloma García Romero, defendió que "los protocolos están funcionando adecuadamente bien".

García Romero añadió que "si se estimara desde el Área de Medioambiente que hubiera que informar de forma más precisa a los ciudadanos, estoy convencida que se haría". La delegada respondía así a las acusaciones de falta de información por parte de la oposición municipal.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału