El juicio histórico al fiscal García Ortiz: testimonios clave del entorno de Ayuso

upday.com 3 dni temu
El fiscal general Álvaro García Ortiz junto a su abogada durante el juicio por presunta revelación de secretos en el Tribunal Supremo de Madrid. (Imagen simbólica) (Photo by J. J. GUILLEN/POOL/AFP via Getty Images) Getty Images

El juicio contra el fiscal general Álvaro García Ortiz continúa este martes con testimonios clave. El tribunal escuchará a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, y al abogado Carlos Neira, quien representa al novio de Ayuso, Alberto González Amador. El caso se centra en determinar si García Ortiz reveló secretos de estado al divulgar un email relacionado con la investigación por fraude fiscal contra González Amador, quien presuntamente defraudó más de 350.000 euros a Hacienda.

La defensa del fiscal general busca demostrar que Rodríguez y el entorno de Ayuso tuvieron acceso al documento filtrado antes que la fiscalía. Durante la investigación en el Tribunal Supremo, Rodríguez admitió haber inventado la afirmación de «órdenes de arriba», sugiriendo falsamente que la fiscalía había retirado un acuerdo de conformidad por presión política. El abogado de García Ortiz denunció que la investigación contra su cliente es «inquisitiva e invasiva».

El origen de la controversia

El caso se remonta a marzo de 2024, cuando el diario El Mundo publicó una versión distorsionada de los hechos. El artículo afirmaba que la fiscalía había ofrecido un acuerdo a González Amador, cuando en realidad fue el abogado del empresario quien propuso la negociación mediante un email enviado a la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid. Ese correo electrónico, en el que reconocía los delitos fiscales de su cliente, es el documento cuya supuesta filtración motivó la denuncia contra García Ortiz.

El fiscal Julián Salto, quien presentó la denuncia por fraude contra el novio de Ayuso, defendió que la solicitud de información de García Ortiz constituía «una orden legal». La Abogacía del Estado argumenta que García Ortiz actuó para desmentir un bulo fabricado por el círculo de Ayuso, diseñado para desviar la atención del caso de fraude fiscal. El fiscal general reclamó documentación sobre el caso precisamente para aclarar el origen de ese rumor.

Este es el primer juicio contra un fiscal general en la historia democrática de España. La jornada del lunes se dedicó principalmente a cuestiones procesales preliminares, con la defensa y la acusación cuestionando aspectos de la investigación del magistrado. El tribunal tendrá que determinar si García Ortiz vulneró la ley al intentar desmentir públicamente una información que consideraba falsa.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału