España: 8,8 millones nacidos fuera pero solo 6,5 extranjeros

upday.com 7 godzin temu

España cuenta con 8.838.234 personas nacidas fuera del país, aunque solo 6.502.282 de ellas tienen nacionalidad extranjera, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a 1 de enero de 2024. Esta cifra revela una diferencia significativa entre el lugar de nacimiento y la nacionalidad actual de los residentes.

Del total de personas nacidas en el extranjero, 1.592.472 proceden de países de la Unión Europea, lo que representa el 24,4% del conjunto. Las cifras más recientes del primer trimestre de 2025 sitúan el número total de extranjeros en España en 6.947.711 personas.

Autorizaciones de residencia en vigor

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones registra 3.299.701 personas con autorización de residencia en régimen de extranjería vigente a 31 de marzo de 2025. Más de la cuarta parte de estas autorizaciones corresponden a ciudadanos marroquíes.

En cuanto al tipo de autorización, más de la mitad de los extranjeros con permiso de residencia, concretamente 1.704.190 personas (52%), poseen una autorización de larga duración. Este tipo de permiso les permite residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles.

Estudiantes extranjeros en España

Además, hay 108.428 personas con autorización de estancia por estudios en vigor a 31 de marzo de 2025. Esta cifra refleja el atractivo de España como destino educativo para estudiantes internacionales.

Cáritas atendió en 2024 a 550.000 migrantes en situación irregular, lo que representa la mitad de todos los usuarios acompañados por la organización en España. Esta cifra se recoge en la última Memoria Confederal presentada en junio de 2025.

Apoyo a migrantes irregulares

España no dispone de ningún registro oficial de personas en situación irregular, por lo que los datos de Cáritas ofrecen una aproximación a esta realidad. La organización se ha convertido en una de las "escasas entidades" que recibe a personas migrantes en situación administrativa irregular.

Estos migrantes llegan a Cáritas tanto derivados desde entidades del sistema de acogida de emergencia como personas que entraron en España por vía legal pero que posteriormente cayeron en irregularidad administrativa. Esto ocurre tras agotarse sus visados o ser denegada su solicitud de asilo.

La acción social de Cáritas abarca desde la acogida y el acceso a derechos básicos hasta el trabajo orientado a la integración de personas migrantes y refugiadas. La organización proporciona recursos y servicios esenciales para esta población vulnerable.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału