España confina todas las aves de corral sin fecha límite por gripe aviar

upday.com 2 godzin temu
Gallinas camperas en una granja de Mallorca tras las medidas de confinamiento avícola decretadas por España. (Imagen simbólica) (Photo by Jaime REINA / AFP) (Photo by JAIME REINA/AFP via Getty Images) Getty Images

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación decretó el confinamiento obligatorio de todas las aves de corral en España. La medida entró en vigor el jueves y se extenderá a todo el territorio nacional, sin fecha límite establecida.

La decisión responde al empeoramiento de la situación de la gripe aviar en Europa. El continente registra actualmente 139 focos en granjas avícolas y 708 en aves silvestres. España suma 14 focos en explotaciones de aves de corral y 68 en aves silvestres, todos del subtipo H5N1 de alta patogenicidad.

Emilio Luis García, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, explicó que la situación presenta «un riesgo evidente y tiene tendencia a empeorar». Sobre la duración de las restricciones, señaló: «No sabemos cuánto va a durar. Tan pronto sea posible levantaremos las medidas y, seguramente, lo haremos de forma escalonada».

El ministerio evaluará la situación semanalmente. García precisó que buscarán «la proporcionalidad entre tener el riesgo bien controlado y la actividad económica».

Impacto económico y precios

La crisis aviar ya ha provocado el sacrificio de 2.5 millones de aves en España. Los precios de los huevos aumentaron un 15.9% desde enero, mientras que el pollo subió un 7.5% desde mayo.

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios solicitó al gobierno eliminar el IVA sobre huevos y carne de pollo durante la crisis. Sin embargo, la Federació Avícola Catalana aseguró que «no hay ningún riesgo, en estos momentos, de que esta crisis afecte a la disponibilidad de huevos y carne de pollo».

El ministro Luis Planas atribuyó el alza de precios a causas multifactoriales, destacando que el consumo de huevos creció un 4.2% mientras el censo de gallinas solo aumentó un 0.3%.

Restricciones y medidas

El confinamiento prohíbe la cría de aves al aire libre en todo tipo de explotaciones, incluidas las ecológicas, de autoconsumo y venta directa. Las aves deben mantenerse en instalaciones cerradas o, si no es posible, bajo protecciones que impidan el contacto con aves silvestres.

Quedan prohibidas también las concentraciones, ferias y exposiciones de aves. Las comunidades autónomas pueden autorizar excepciones si se garantizan estrictas medidas de seguridad.

García intentó transmitir calma afirmando que «esto no es una hecatombe». Comparó la situación española con otros países europeos: «Francia el año pasado tuvo más de mil focos en aves de corral y nosotros este año tenemos 14».

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału