El Ministerio de Juventud e Infancia ha defendido este martes un enfoque integral basado en prevención, coordinación y regulación para erradicar la violencia sexual contra la infancia. La posición española se ha presentado durante la Conferencia Ministerial celebrada en Malta con motivo del 15º aniversario del Convenio de Lanzarote.
El secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, ha participado en esta importante cita europea que conmemora el principal instrumento del Consejo de Europa para la protección de menores frente a la violencia sexual. Durante su intervención, Pérez ha subrayado que este tipo de violencia no se resuelve únicamente desde el ámbito penal.
España apuesta por políticas preventivas
"Nuestro enfoque sitúa la prevención y la protección en el centro, con la infancia como sujeto activo de derechos", ha afirmado el secretario de Estado. Pérez ha defendido la necesidad de implementar políticas públicas de prevención y mecanismos de coordinación entre instituciones para abordar esta problemática de manera efectiva.
El representante español también ha destacado la importancia de una regulación efectiva en el entorno digital, reconociendo los nuevos desafíos que plantean las tecnologías para la protección de menores. Esta perspectiva integral busca abordar todas las dimensiones donde puede producirse violencia sexual contra la infancia.
Legislación española como referente
España ha presentado en Malta su trabajo legislativo y estratégico desarrollado en los últimos años como ejemplo de buenas prácticas. El país ha destacado especialmente la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), una normativa pionera en el ámbito europeo.
Además, el Gobierno ha anunciado la futura Ley de Entornos Digitales Seguros, que reforzará la responsabilidad de las plataformas digitales en la protección de menores. Esta nueva legislación busca garantizar los derechos de la infancia también en el espacio virtual, donde los riesgos han aumentado considerablemente en los últimos años.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.