España protesta: Israel veta entrada alcalde Barcelona

upday.com 3 godzin temu
AI-generated symbolic image related to international_relations Upday Stock Images

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha protestado formalmente ante Israel por denegar la entrada al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. La decisión israelí impidió que el político socialista llevara a cabo su visita oficial programada para este viernes a Jerusalén y la ciudad palestina de Ramala.

Fuentes del departamento que dirige José Manuel Albares confirmaron la protesta diplomática tras conocer la denegación del visado. El Ministerio no aclaró por qué vía se transmitió la queja ni en qué términos específicos.

Decisión coordinada israelí

Como informa La Razón, la decisión fue coordinada entre el Ministerio del Interior israelí, el Ministerio de Exteriores y el Consejo de Seguridad Nacional. Las autoridades israelíes justificaron la medida citando «el boicot del Ayuntamiento de Barcelona al Estado de Israel».

Fuentes diplomáticas israelíes declararon que «la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias». Añadieron que el Gobierno considera esta política «una manifestación hostil e incitadora contra Israel y sus ciudadanos de manera sistemática».

«No es aceptable que quien actúa para boicotear a Israel y romper vínculos con él pueda ser considerado un invitado bienvenido», recalcaron desde el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu.

Ruptura de relaciones municipales

A finales de junio, el consejo municipal barcelonés acordó romper relaciones con el Gobierno israelí y suspender el acuerdo de amistad con Tel Aviv. La medida respondía a los ataques israelíes «contra la población civil palestina».

Según Expansión, el viaje de Collboni había sido autorizado por el Ministerio de Exteriores español pese a las relaciones rotas entre Barcelona e Israel. El País revela que el itinerario planificado incluía visitas simbólicas al Monte Herzl y al Museo del Holocausto, pese a la postura pro-palestina del ayuntamiento.

La decisión israelí coincide temporalmente con el anuncio de Netanyahu de 3.400 nuevas unidades de asentamientos y operaciones militares en Gaza, como reporta El País.

Respuesta del alcalde

Collboni denunció en redes sociales que «el Gobierno israelí busca aislar al pueblo palestino y ocultar al mundo las constantes violaciones de los Derechos Humanos que sufren». Aseguró que «este veto» reforzará su «determinación» de seguir trabajando «incansablemente por la paz, la justicia y el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino».

El alcalde tenía previsto inaugurar la calle Barcelona en Jerusalén y reunirse con el primer ministro palestino en Ramala durante su visita oficial frustrada.

Contexto diplomático

Israel carece de embajador en Madrid desde mayo de 2024, cuando Netanyahu retiró a la embajadora Rodica Radian-Gordon tras el reconocimiento español del Estado palestino. Desde entonces, la representación ha funcionado a nivel de encargado de negocios.

Dana Erlich asumió recientemente el puesto tras relevar a Dan Poraz a principios de agosto. Poraz había sido convocado en varias ocasiones al Ministerio de Exteriores para recibir protestas del Gobierno español.

Fuentes utilizadas: "Europa Press", "La Razón", "Expansión", "El País", "El Correo", "La Vanguardia", "Levante-EMV", "20 Minutos"

Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału