Estos son los nuevos protocolos médicos que ha aprobado Sanidad

upday.com 6 godzin temu

Francina Armengol no asume la pérdida de 2,6 millones de euros en reclamaciones por mascarillas defectuosas ni conoce al empresario Víctor de Aldama, según informaciones del sector sanitario. Esta controversia se suma a las múltiples iniciativas que el Ministerio de Sanidad está desarrollando para mejorar la atención sanitaria en España.

El Ministerio de Sanidad ha publicado nuevos protocolos de actuación clínica para mejorar la prescripción de opioides en el tratamiento del dolor crónico no oncológico. Esta medida busca optimizar el uso de estos medicamentos y reducir los riesgos asociados a su administración.

Sanidad refuerza el control farmacológico

Paralelamente, Sanidad ha propuesto someter a control siete sustancias psicotrópicas adicionales para reforzar la vigilancia sobre medicamentos que pueden generar dependencia. La iniciativa también incluye un plan para evitar problemas de suministro mediante la implementación de dobles precios en determinados medicamentos.

La Comunidad de Madrid incorporará a 85 médicos internos residentes (MIR) de Medicina Familiar, de los cuales 15 serán destinados a centros de difícil cobertura. Esta medida pretende fortalecer la atención primaria en zonas con déficit de profesionales sanitarios.

Cataluña aprueba plan farmacéutico

El Gobierno catalán ha aprobado un plan con 40 acciones específicas para mejorar la gestión de medicamentos en la comunidad autónoma. Las iniciativas abarcan desde la optimización de la prescripción hasta la mejora de los circuitos de distribución farmacéutica.

España investigará la exposición a sustancias químicas de la población infantil mediante un estudio específico que analizará el impacto de diferentes compuestos en la salud de los menores. Según datos médicos, más de 15 millones de menores podrían padecer cáncer gástrico a lo largo de su vida, aunque el 75% de los casos son prevenibles.

Avances en tratamientos oncológicos

Una nueva combinación terapéutica muestra beneficios prometedores en el tratamiento de próstata metastático resistente, según revelan estudios médicos recientes. El futuro de la Radiología pasa por transformar el diagnóstico y la atención al paciente mediante nuevas tecnologías.

Los reumatólogos han lanzado una guía sobre vacunación para pacientes con artritis, lupus o psoriasis. El documento ofrece recomendaciones específicas para estos grupos de pacientes, que requieren consideraciones especiales debido a sus tratamientos inmunosupresores.

Preocupación por el personal sanitario

Los médicos valoran el buen ambiente laboral más que el resto de profesiones, mientras que preocupa el aumento del suicidio entre el personal de Urgencias y Emergencias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha participado en un ejercicio de emergencia nuclear a escala mundial para mejorar la preparación ante posibles crisis sanitarias.

Asociaciones científicas y de la sociedad civil han presentado una plataforma para abordar la hiperconexión digital y sus efectos en la salud. Esta iniciativa busca concienciar sobre los riesgos del uso excesivo de dispositivos tecnológicos y promover un uso responsable de las nuevas tecnologías.

(EUROPA PRESS/Madrid) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału