Euskadi se une al PP y rechaza el decreto sobre menores migrantes

upday.com 5 godzin temu
Banderas autonómicas simbolizan tensiones entre gobierno central y regiones. (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

Euskadi se ha unido a las comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP) en su rechazo al decreto del Gobierno sobre centros tutelados para menores migrantes. Durante la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, la comunidad vasca dejó constancia en acta de su oposición. Según fuentes presenciales en el encuentro, Euskadi afirmó: «Queremos dejar claro que no estamos de acuerdo», añadiendo que se trataba de una cuestión «con la confianza». El punto sobre el decreto fue finalmente retirado de la agenda debido a la fuerte oposición.

El decreto propuesto por el departamento de la ministra Sira Rego busca establecer criterios comunes para los centros de acogida, reducir las ratios de menores por educador social y priorizar las casas de acogida frente a los «macrocentros». El objetivo es «elevar la calidad del sistema» de protección infantil. La iniciativa surge en un momento crítico, cuando 15 comunidades autónomas deben crear 6.000 nuevas plazas de acogida debido a la redistribución de menores migrantes desde Canarias, Ceuta y Melilla.

Alegaciones formales contra el plan

Galicia, la Comunitat Valenciana, Murcia y Andalucía presentaron alegaciones formales al plan gubernamental. La comunidad gallega denunció una «invasión competencial» y cuestionó «la sostenibilidad del sistema de protección». El Gobierno considera contradictoria esta postura, ya que estas regiones envían contribuciones escritas pero se niegan a debatir directamente en la conferencia.

Fuentes ministeriales criticaron duramente la actitud del PP: «Mientras participan en el debate enviando sus aportaciones, en la Conferencia se niegan a debatir sobre ello». Las mismas fuentes denunciaron «la nula voluntad del PP por mejorar los sistemas de acogida y compartir propuestas en este sentido en la Conferencia Sectorial». Pese a la retirada del punto de la agenda, el ministerio aseguró que el proceso del decreto continuará.

La conferencia sí alcanzó un acuerdo sobre la transferencia de 13 millones de euros a Canarias, Ceuta y Melilla, aunque las comunidades del PP lo aprobaron con reservas. Esta cantidad se suma a los 22 millones de euros acordados en septiembre para estas mismas regiones.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału