El verano no representa el momento ideal para comenzar una rutina deportiva intensa desde cero, según advierte Carlos Revuelta, director del Máster en Alto Rendimiento Deportivo de la Universidad Europea.
EuroPress informa que el experto considera «fundamental» adaptar la actividad física al nivel individual de cada persona.
Revuelta enfatiza la importancia de evitar cambios bruscos en la carga de entrenamiento. Como explica el especialista, «si alguien no ha corrido en todo el año, no debería empezar a hacerlo en pleno agosto», subrayando que la continuidad inteligente es la clave del éxito deportivo.
Alternativas inteligentes para el verano
El experto propone opciones flexibles para mantener la actividad física durante la época estival. Cambiar el ritmo, explorar nuevas formas de movimiento o reducir la intensidad constituyen estrategias válidas según EuroPress.
Revuelta señala que «un descanso total de unos días no es negativo, pero conviene recordar que se tarda más en adquirir un hábito que en perderlo». El especialista recomienda ajustar la rutina en lugar de abandonarla completamente.
Motivación aumenta en entornos vacacionales
La motivación para entrenar durante las vacaciones no solo se mantiene, sino que frecuentemente se incrementa gracias al entorno natural. Según informa EuroPress, espacios como la playa, la montaña o escapadas urbanas ofrecen alternativas estimulantes al gimnasio tradicional.
«Hay deportes que pueden resultar monótonos en interiores, pero que ganan muchísimo cuando se trasladan al aire libre», explica Revuelta. El contexto exterior transforma la percepción del esfuerzo y mejora la adherencia al ejercicio.
Ejercicio como equilibrio emocional
El ejercicio físico se ha convertido en una rutina con valor emocional que muchas personas mantienen en vacaciones porque les aporta equilibrio, según destaca EuroPress. La actividad física funciona como herramienta de regulación emocional más allá del rendimiento físico.
«La gente aprovecha el tiempo libre para cuidarse y sentirse bien. Entrenar no se percibe como una obligación, sino como una fuente de estabilidad personal y mental», añade el experto. Esta perspectiva explica por qué muchos continúan ejercitándose durante el descanso estival.
Influencia de las redes sociales
EuroPress informa que existe una clara tendencia fitness en redes sociales que no se limita a destinos turísticos. Revuelta observa que «el deporte se ha convertido en un contenido aspiracional, en una forma más de mostrar la mejor versión de uno mismo».
Para quienes desean mantenerse activos sin sobrecargarse, el especialista recomienda «escuchar al cuerpo, no improvisar y, si es posible, consultar con un profesional del ejercicio físico». Además, insiste en realizar una revisión médica previa antes de iniciar nuevos hábitos deportivos.
Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.