El Poder Judicial de Perú ha impuesto cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) por un caso de cohecho pasivo propio. La medida se ejecutará de manera inmediata según la decisión judicial anunciada este miércoles.
El juez Jorge Chávez Tamariz del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictó la resolución tras considerar fundada la petición de la Fiscalía. El Poder Judicial comunicó la decisión a través de su perfil en la red social X.
Razones de la prisión preventiva
Durante la audiencia, el magistrado explicó que existe peligro procesal y de fuga, además de un comportamiento cuestionable del acusado, según informó la emisora RPP. Estos elementos fundamentaron la decisión de aprobar la solicitud fiscal.
La investigación se centra en presuntos actos de corrupción cometidos cuando Vizcarra ejercía como gobernador de Moquegua, en el sur del país. Los hechos estarían relacionados con irregularidades durante procesos de licitación de obras públicas en esa región.
Obras bajo investigación
El caso específico involucra dos proyectos públicos: las obras "Lomas de Ilo" y el "Hospital de Moquegua". La Fiscalía investiga a Vizcarra como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio en relación con estas licitaciones.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "RPP" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.