Fallece Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años

upday.com 14 godzin temu
Manuel de la Calva (izquierda) y Ramón Arcusa del Dúo Dinámico durante una actuación en Valencia en 2018 (Imagen simbólica) (Photo by fotopress/Redferns) Getty Images

Manuel de la Calva, miembro del legendario Dúo Dinámico, falleció este martes a los 88 años en el Hospital Anderson de Madrid, según confirmó a Efe su pareja artística durante más de cinco décadas, Ramón Arcusa.

El cantante barcelonés sufría fibrosis pulmonar, enfermedad diagnosticada tras desplomarse en un concierto en Sitges hace tres años.

Durante todo este tiempo De la Calva se mantuvo «positivo, dicharachero y peleando hasta hace poco» contra la enfermedad que finalmente acabó con su vida. El anuncio oficial del fallecimiento se realizó a las 13:08 del martes, como reporta Marca.

El emotivo adiós de Arcusa

«Mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy», escribió Ramón Arcusa en su perfil oficial de X. El mensaje pedía no llorar por su compañero porque «no le gustaría».

Arcusa describió a De la Calva como «el alma del dúo, siempre alegre, optimista, positivo» en su despedida. «Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno», añadió el superviviente del icónico dúo español.

De mecánico a leyenda musical

Manuel de la Calva nació en Barcelona el 15 de febrero de 1937. A los veinte años trabajaba como mecánico tornero en la fábrica Elizalde S.A. cuando su destino cambió en una fiesta navideña donde se lanzó a cantar «Blanca Navidad» junto a Ramón Arcusa.

Su primera actuación pública llegó en el programa «La comarca nos visita» de Radio Barcelona, donde se presentaron como The Dynamic Boys. El presentador Enrique Fernández no sabía o no quería pronunciar el nombre en inglés, por lo que los introdujo como «Dúo Dinámico», marcando así el nacimiento de una leyenda.

Pioneros del pop español

El dúo se convirtió en pionero del pop español y del fenómeno fan juvenil en los años 60. Su primer disco, publicado en 1959, incluyó el tema «Recordándote» y entre sus éxitos más recordados figuran «Quince años tiene mi amor», «Perdóname», «Quisiera ser», «Mari Carmen», «Amor de verano» y «Esos ojitos negros».

Como informan El Periódico y El Español, el Dúo Dinámico registró más de 560 títulos en la SGAE desde octubre de 1960. También fueron coautores de «La, la, la», la canción ganadora de Eurovision interpretada por Massiel en 1968, según confirman El Correo y El Periódico.

Un legado musical eterno

Su composición «Resistiré», creada en 1988, se convirtió décadas después en himno durante la pandemia de COVID-19, como reportan Marca y Diario de Sevilla. La canción demostró la capacidad atemporal de sus creaciones para conectar con nuevas generaciones.

El fallecimiento de De la Calva marca el fin de una era dorada de la música española, dejando un legado de más de seis décadas que transformó el panorama musical del país.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "Efe", "Marca", "El Periódico", "El Español", "El Correo", "Diario de Sevilla" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału