El Rey Felipe VI presidió ayer el funeral de Estado por las 237 víctimas de la DANA en Valencia, exactamente un año después de la tragedia del 29 de octubre de 2024. El acto, celebrado en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, estuvo marcado por la tensión y las protestas de familiares contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Los familiares de las víctimas recibieron a Mazón con gritos de «asesino», «cobarde» y «traidor» a su llegada al funeral. Las protestas solo cesaron cuando entraron el Rey, la Reina Letizia y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Algunas familias portaban camisetas con el mensaje «Eren morts evitables» y fotografías de sus seres queridos.
Llamamiento real a la unidad
El Rey Felipe VI pidió en su discurso «seguir analizando las causas y circunstancias de la tragedia» para mejorar la respuesta ante futuras catástrofes. «Todos deseamos que algo así no vuelva a ocurrir. Pongamos todos de nuestra parte para impedir que se repita», declaró el monarca.
Durante su emotiva intervención, el Rey aseguró que las víctimas forman parte de «una memoria que nos pertenece a todos». «La Reina y yo queremos que lo sepáis: estamos, ahora y siempre, con vosotros», añadió dirigiéndose a los aproximadamente 800 asistentes.
Testimonios de los familiares
Tres familiares de víctimas intervinieron en la ceremonia. Andrea Ferrari Canut, de 20 años e hija de una víctima, pidió que «prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad». «Mientras exista memoria nunca habrá olvido», declaró la joven, que perdió a su madre Eva María Canut en las inundaciones de Riba-Roja.
Virginia Ortiz, prima de una víctima de Letur, fue más directa en sus críticas: «Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes». Por su parte, Naiara Chuliá, viuda de Slim Regaieg, compartió el dolor de tener que explicar a sus hijos que «no volverías».
Tensión política en el acto
Carlos Mazón asistió al funeral pese a las peticiones de varias asociaciones de víctimas de que no acudiera. Su presencia generó un ambiente tenso, con familiares que le gritaron «Has matado a mi hermano y a mi sobrino» y «Nos has matado la vida a todos». Al finalizar el acto, unas cien personas volvieron a corear «Mazón, dimisión».
La ceremonia incluyó un minuto de silencio, la lectura de los nombres de las 237 víctimas y una ofrenda floral con 237 flores blancas. La DANA del 29 de octubre de 2024 causó 229 muertes en la provincia de Valencia, siete en Cuenca y Albacete, y una en Málaga.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).




