Galicia aprueba ayudas: 122.000 euros por daños incendios

upday.com 2 godzin temu
El Gobierno gallego aprobará este viernes ayudas que cubrirán casas, viñas o granjas dañadas por los incendios Adrián Irago - Europa Press

El Gobierno gallego aprobará este viernes un paquete de ayudas para paliar los daños causados por los incendios en la comunidad. La reunión extraordinaria del Consello de la Xunta tendrá lugar en Ourense, la provincia más afectada por lo que ya se considera una de las olas de fuegos más duras de la historia gallega. Según Europa Press, las ayudas priorizarán la reconstrucción de viviendas habituales, aunque también cubrirán segundas residencias, viñas y granjas.

El esquema de ayudas seguirá el modelo aplicado en 2022 durante la anterior gran ola de incendios que afectó a O Courel y Valdeorras. Como confirma Europa Press, las subvenciones cubrirán el 100% del coste de reparar las casas quemadas hasta 122.000 euros para primeras residencias. Para segundas viviendas, el máximo será de 61.200 euros.

Situación bajo control

Solo dos incendios permanecen activos en Galicia, según informan El Periódico, El Correo y elDiario.es: A Pobra do Brollón en Lugo y Avión-Nieva en Ourense. Esta mejora marca un punto de inflexión tras semanas de emergencia que devastaron más de 100.000 hectáreas según cifras oficiales de la Xunta.

Como reporta elDiario.es, esta ola representa la peor temporada de incendios en la historia gallega, con el fuego individual más grande registrado en Larouco con 30.000 hectáreas. El Correo señala discrepancias significativas entre los datos del sistema europeo Copernicus, que cifra en 162.000 las hectáreas quemadas, y las cifras oficiales gallegas.

Respaldo institucional

Los Reyes Felipe VI y Letizia visitaron el jueves las zonas afectadas de la provincia de Ourense, según confirman El Periódico y El Correo. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda (PP), aprovechó el encuentro para anunciar que las ayudas gallegas se publicarán «ya a partir del sábado» en el Diario Oficial de Galicia.

«Rapidez en convocarlas, sencillez en la tramitación y rapidez en pagarlas», aseguró Rueda tras acompañar a los monarcas en Verín. Fuentes del Gobierno gallego consultadas por Europa Press han ratificado que las ayudas serán «plenamente complementarias» con las del Ejecutivo central tras la declaración de zonas catastróficas.

Tensión política

El Parlamento gallego debatirá este viernes la gestión de la crisis de incendios en una sesión que servirá de previa para un otoño político tenso. La líder del BNG, Ana Pontón, pidió este jueves la dimisión del presidente gallego al que afeó «incompetencia» en la gestión.

El debate llega a petición del BNG, que ha instado a la Diputación Permanente a reunirse para urgir un pleno extraordinario. Con el arranque del período ordinario de sesiones la próxima semana, Rueda ya ha avanzado su intención de comparecer como han exigido socialistas y nacionalistas.

Coordinación gubernamental

La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz se reunirá este viernes en Ourense con representantes sindicales para abordar las condiciones laborales de los efectivos de extinción. Según Europa Press, Díaz analizará con ellos sus necesidades laborales tras haber insistido en la dignificación de sus condiciones.

Durante una protesta en Vigo, la ministra advirtió que es «una barbaridad» dejar los servicios de extinción «en manos privadas». También mantendrá un encuentro con representantes del ámbito de la Economía Social para conocer las consecuencias de los incendios en este sector.

Fuentes utilizadas: "Europa Press", "El Periódico", "El Correo", "elDiario.es" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału