Georgia abre investigación: Disturbios electorales dejan 30 heridos

upday.com 3 godzin temu
Manifestación simbólica que representa las demandas de justicia y libertad en crisis políticas (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

El Ministerio del Interior de Georgia ha abierto una investigación penal por los disturbios ocurridos este sábado durante las elecciones municipales. Los enfrentamientos habrían dejado cerca de 30 heridos, según las autoridades del país.

El viceministro del Interior, Aleksandre Darakhvelidze, informó que al menos seis manifestantes y 21 agentes de la Policía georgiana habrían resultado heridos. Previamente se había reportado que uno de los agentes se encontraba en estado crítico.

Cargos penales múltiples

Las autoridades iniciaron las pesquisas bajo varios artículos del Código Penal georgiano. Entre ellos figura el artículo 317 por incitación a cambiar el orden constitucional mediante violencia, y el artículo 187 por daños a la propiedad.

También se aplican el artículo 222 por intento de toma de instalaciones estratégicas y el artículo 225 por organización de violencia grupal. Darakhvelidze detalló que los manifestantes habrían ignorado repetidamente las advertencias oficiales.

Asalto a residencia presidencial

Los manifestantes habrían destruido las barreras de seguridad frente a la residencia presidencial en la calle Atoneli. Además, habrían intentado irrumpir en el edificio, según las declaraciones del viceministro recogidas por Civil Georgia.

El viceministro aseguró que ya se iniciaron procedimientos judiciales para identificar y detener a los implicados. Hizo un llamamiento a los manifestantes para que colaboren con las fuerzas del orden.

Contexto de crisis política

Georgia vive sumida en tensión desde las elecciones de octubre del año pasado. La crisis se caracteriza por el cisma entre el Gobierno y la expresidenta Salomé Zurabishvili, autoproclamada líder de la oposición favorable a Bruselas.

La Unión Europea suspendió las negociaciones de adhesión de Georgia. Bruselas denunció que el partido Sueño Georgiano se habría convertido en ejecutor de las políticas rusas en el país, incluyendo una polémica ley de agentes extranjeros y normativas contrarias a los intereses LGTBI.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału