El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, reivindicó este lunes el compromiso del Govern con la mejora educativa «con vocación de excelencia» durante su visita a la escuela Ponent de Granollers (Barcelona). El dirigente consideró que Catalunya tiene «camino por recorrer» en el ámbito educativo al inicio del curso 2025-2026.
El nuevo curso académico arranca con 1.604.987 alumnos, 2.247 menos que el anterior, pero con 83.949 dotaciones docentes, lo que supone 1.672 profesores más. Illa destacó esta reducción de la ratio de alumnos por aula como un «indicador de calidad» que permitirá dedicar más atención personalizada a los estudiantes.
La consellera de Educación y FP, Esther Niubó, acompañó al president en la visita. Illa agradeció a los profesionales educativos «el carácter vocacional de este trabajo muy relevante para el conjunto de la sociedad».
Apuesta por la excelencia
El president subrayó la necesidad de preparar a los alumnos catalanes para un «mundo que requiere ir bien equipados y preparados». Illa afirmó: «Queremos que Catalunya sea excelente en el desarrollo de esta competencia que tenemos, en el funcionamiento de toda la red educativa del país. Y sabemos que, en este sentido, tenemos camino por recorrer».
El dirigente insistió en la ambición educativa del Govern: «No queremos simplemente hacer las cosas bien hechas, sino que las queremos hacer de manera excelente. Ambición en este ámbito, especialmente en este ámbito tan relevante para nuestra sociedad». El objetivo es el desarrollo personal y sacar lo mejor de cada estudiante.
Prohibición de móviles y tecnología
Este será el primer curso sin móviles en la etapa obligatoria, tanto en Primaria como en la ESO. Illa defendió esta medida con una frase contundente: «En la escuela, en el instituto, un gesto sencillo pero poderoso: apagar los móviles y encender los libros».
El president explicó que, aunque el sistema educativo catalán no es contrario a la tecnología, considera que las pantallas «deben quedarse en otro espacio». También subrayó el deber social de educar en el buen uso de las tecnologías digitales.
Medidas de inclusión y refuerzo
El Govern ha puesto el foco en la mejora de la atención a la diversidad y los resultados educativos. Illa aseguró que no se permitirá «ningún tipo de discriminación» en las aulas y defendió el objetivo de acoger, integrar y enriquecer a todos los estudiantes.
Entre las medidas destacan el refuerzo de las competencias lectora y matemática con programas específicos, la contratación de monitores de apoyo para alumnos con necesidades especiales y el incremento de financiación para plazas de guardería. También se crearán nuevas plazas de Formación Profesional para ampliar la oferta educativa.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.