La jueza pide datos de comunicaciones de Mazón en la DANA de 229 muertes

upday.com 2 godzin temu
Balanza de justicia simboliza la investigación judicial sobre alertas de emergencia (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

Una jueza de Catarroja ha ordenado a la Presidencia de la Generalitat y a la Conselleria de Emergencias que entreguen información sobre los métodos de comunicación utilizados durante la tormenta de octubre de 2024. La investigación judicial se centra en cómo se gestionaron las alertas durante la catástrofe que causó 229 muertes.

La medida judicial llega después de que la periodista Maribel Vilaplana revelara en su testimonio ante la jueza nuevos detalles sobre el comportamiento del presidente en funciones Carlos Mazón durante la tarde del 29 de octubre. Según consta en el acta de su declaración del 3 de noviembre, Mazón «estaba con el móvil constantemente» en el restaurante El Ventorro mientras se desarrollaba la emergencia.

Comunicaciones desconocidas de Mazón

Vilaplana declaró que Mazón «sobre todo whatsappeaba, o escribía mensajes» durante esas horas críticas. La periodista también señaló que «tenía conversaciones escritas, no sabe a través de qué escribía, si por WhatsApp». Este testimonio contrasta con el relato limitado que el propio Mazón ha proporcionado sobre sus llamadas telefónicas de ese día.

La jueza ha dado un plazo de tres días para que se entreguen los informes sobre la recepción de alertas y los dosieres diarios de Auditoría de Medios S.L. El auto judicial busca esclarecer qué información recibieron los responsables de la Conselleria de Justicia e Interior, donde trabajaban funcionarios investigados como Salomé Pradas y Emilio Argüeso.

Entrada de acusación popular controvertida

En un desarrollo paralelo, la jueza permitió este lunes la personación de la Asociación Nacional de Denunciantes y Víctimas de la Corrupción en el caso de la DANA, tras el pago de 6.000 euros. La asociación está representada por Luis Sáenz de Tejada, un exmagistrado apartado de la carrera judicial hace diez años por condenas de violencia de género contra su expareja.

La orden judicial también requiere los dosieres informativos enviados antes de las 7:30 de la mañana del 28 y 29 de octubre, así como las compilaciones de las 7:00, 16:00 y 20:00 horas de esos días. La investigación se concentra en determinar si las alertas llegaron adecuadamente a los responsables de emergencias a través de dispositivos corporativos o privados.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału