La vivienda alcanza máximo histórico en España: 2.555 €/m² tras subir 15,7%

upday.com 5 godzin temu
Calle española con numerosos carteles de "SE VENDE" que simboliza la actividad del mercado inmobiliario (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

El precio de la vivienda de segunda mano en España alcanzó en octubre un máximo histórico de 2.555 euros por metro cuadrado, según datos del portal inmobiliario Idealista. Esto representa un incremento del 15,7% respecto al año anterior. Fotocasa, otro portal de referencia, registró un alza aún mayor del 18%, situando el precio medio en 2.789 euros por metro cuadrado.

Todas las comunidades autónomas experimentaron subidas de precios en comparación con el año anterior. La Comunidad de Madrid lideró los incrementos con un 20,8%, seguida de Andalucía (20,6%), Murcia (19,9%), Cantabria (19,1%) y la Comunidad Valenciana (17,1%). Los aumentos más moderados se registraron en Navarra (2,5%), Extremadura (2,5%) y Galicia (4,6%).

María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, advirtió sobre la situación: «El ritmo de crecimiento del precio de la vivienda es preocupante, ya que roza el 20% de incremento en tan solo un año. Esta situación responde a una demanda sólida e intensa que cuadruplica a la oferta, y que mantiene una fuerte presión sobre los precios».

Baleares lidera los precios más altos

Las Islas Baleares se consolidan como la región más cara para comprar vivienda usada, con 5.115 euros por metro cuadrado, según Idealista. Le sigue la Comunidad de Madrid con 4.395 euros. En el extremo opuesto, Extremadura (1.001 euros), Castilla-La Mancha (1.003 euros) y Castilla y León (1.259 euros) son las comunidades más económicas.

Los precios actuales se sitúan apenas un 5,5% por debajo del máximo registrado durante el pico de la burbuja inmobiliaria de 2007. Matos señaló que «es muy posible que en los próximos meses el precio nacional también supere su propia marca y alcance el valor más alto de toda la serie». La experta destacó que las comunidades con mayor tensión de precios «están registrando incrementos interanuales sin precedentes, por lo que la accesibilidad a la vivienda se complica como nunca».

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału