El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha lanzado un concurso nacional dirigido a estudiantes de 4º de Primaria hasta 4º de la ESO. La iniciativa invita a los alumnos a proponer el nombre para uno de los ocho satélites que España aportará a la Constelación Atlántica, un proyecto estratégico desarrollado junto a Portugal.
Los estudiantes pueden enviar sus propuestas hasta el 28 de noviembre exclusivamente a través del formulario online de la Agencia Espacial Española. Cada participante debe presentar una descripción breve de máximo 250 palabras que explique el significado del nombre, su inspiración y su relación con los objetivos del satélite en observación terrestre, sostenibilidad y biodiversidad. Opcionalmente, pueden añadir una ilustración en formato JPG, PNG o PDF de hasta 5 MB.
Prevención de desastres naturales
La Constelación Atlántica contará con 16 satélites en total: ocho españoles y ocho portugueses. El sistema recopilará información clave para prevenir inundaciones, incendios forestales, sequías y olas de calor, además de mejorar las capacidades de respuesta ante emergencias.
La ministra Diana Morant y el astronauta Pablo Álvarez, primer español en el espacio del siglo XXI, compartieron un video en redes sociales explicando los detalles de participación. El concurso busca fomentar el interés de los jóvenes en la ciencia y la tecnología espacial, promoviendo la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo a programas STEM en el sistema educativo público.
El ganador recibirá el reconocimiento oficial con la asignación del nombre al satélite y un certificado de autoría. Los finalistas obtendrán menciones honoríficas con diplomas y materiales educativos.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).






