Marc Márquez (Ducati) ha conquistado este domingo su séptimo título de MotoGP tras terminar segundo en el Gran Premio de Japón. El piloto catalán regresa a lo más alto después de seis años, completando una de las mayores gestas de la historia del deporte motor.
El segundo puesto en Motegi, por detrás de Francesco Bagnaia (Ducati) y por delante de Joan Mir (Honda), le bastó para asegurar matemáticamente el título. Su hermano Alex Márquez (Ducati) terminó sexto, confirmando así la conquista del campeonato a falta de cinco Grandes Premios.
Regreso tras el calvario
Han pasado 2.184 días desde aquel 6 de octubre de 2019 cuando alzaba su sexto trofeo de la categoría reina. El camino de vuelta estuvo marcado por la caída de julio de 2020 en Jerez, que inició un periodo de cuatro operaciones y dos diplopías que amenazaron con acabar su carrera.
La esperanza llegó con su fichaje por Gresini, satélite de Ducati, en 2024. En 2025, ya en la Ducati oficial, se ha confirmado el regreso del campeón con números apabullantes: 14 de las 17 carreras sprint ganadas y 11 de las 17 carreras largas.
Dominio en la carrera decisiva
Márquez mantuvo la calma cuando Pedro Acosta (KTM) le adelantó en la salida para ponerse tras el poleman Bagnaia. En la vuelta 11, el catalán superó a Acosta en la curva 3 del trazado japonés y ya no hubo más historia.
Bagnaia perdió fuelle y se puso al alcance del nuevo campeón, que no quiso arriesgar y se conformó con entrar segundo para celebrar su título mundial. Alex Márquez rodó séptimo durante gran parte de la carrera, sin amenazar la conquista de su hermano.
Iguala a una leyenda
Con este séptimo título en MotoGP y noveno en total, Márquez iguala a la leyenda Valentino Rossi. Sus coronas incluyen las de 125cc (2010), Moto2 (2012) y siete en la categoría reina (2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2025).
La conquista consolida su posición entre los grandes nombres del motociclismo mundial. Tras Mir completó el podio, mientras que Raúl Fernández (Aprilia) terminó séptimo, Fermín Aldeguer (Ducati) décimo, y fuera de puntos acabaron Maverick Viñales (KTM), Acosta y Alex Rins (Yamaha).
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.