Milei presenta presupuesto 2026: Defiende equilibrio fiscal

upday.com 2 godzin temu
El presidente argentino Javier Milei presenta los presupuestos para 2026 ante el Congreso en Buenos Aires (Imagen simbólica) (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP) (Photo by ALEJANDRO PAGNI/AFP via Getty Images) Getty Images

El presidente de Argentina, Javier Milei, presentó este lunes los presupuestos del país para 2026 manteniendo su compromiso con el equilibrio fiscal. Durante su intervención, afirmó que «lo peor ya pasó» aunque reconoció que muchos argentinos aún «no perciban en su realidad material» la mejoría económica.

Milei defendió el equilibrio fiscal como un «principio no negociable» y destacó que este presupuesto representa el menor nivel de gasto nacional en relación al PIB de las últimas tres décadas. «El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de Gobierno», declaró el mandatario argentino.

Asignaciones presupuestarias principales

El presupuesto destinará 4,8 billones de pesos (2.784 millones de euros) a las universidades nacionales. Las jubilaciones experimentarán un aumento del 5 por ciento, mientras que el gasto en salud crecerá un 17 por ciento, ambas partidas por encima de la inflación.

Los fondos de educación se incrementarán un 8 por ciento por encima de la inflación. Las prestaciones por discapacidad también subirán un 5 por ciento sobre la inflación, según las cifras presentadas por Milei.

El dirigente argentino subrayó que el 85 por ciento del presupuesto se destinará a educación, salud y jubilaciones. «La prioridad de este gobierno, tal como siempre dijimos, es el capital humano», defendió.

Superávit histórico y financiación privada

Milei expresó su esperanza de conseguir un superávit fiscal por primera vez en «más de 120 años». Este logro permitiría al tesoro otorgar financiamiento a actores del sector privado que quieran invertir en «las grandes concesiones que vamos a llevar adelante».

El presidente explicó que este superávit primario permitirá invertir la relación tradicional de financiación. «En vez de que el sector privado financia el sector público, este superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado», argumentó.

Llamado a completar las reformas

Milei concluyó su discurso admitiendo que «el camino es arduo», pero defendió que «el rumbo es el correcto». A poco más de un mes de las elecciones legislativas nacionales, subrayó la necesidad de completar el proceso de cambio emprendido.

El mandatario advirtió sobre la importancia de «entender como país y como sociedad, que si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho».

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału