Mozambique: Fiscalía acusa a Mondlane de terrorismo

upday.com 3 tygodni temu

La Fiscalía de Mozambique ha acusado al excandidato presidencial Venancio Mondlane de cinco delitos graves, incluidos incitación al terrorismo y desobediencia. Las acusaciones se enmarcan en las manifestaciones posteriores a las elecciones generales de octubre de 2024, que dejaron cientos de muertos en el país africano.

Mondlane anunció este martes en una conferencia de prensa en Maputo que el Ministerio Público le ha imputado por apología pública del delito, incitación a la desobediencia colectiva, incitación pública a delinquir, instigación al terrorismo e incitación al terrorismo. El opositor se ha comprometido a hacer pública la acusación en las próximas 48 horas, cuando su equipo legal la haya analizado.

Mondlane denuncia motivaciones políticas

El excandidato presidencial ha considerado que las acusaciones son desproporcionadas y que tienen motivaciones políticas. Para Mondlane, este caso representa un intento de silenciar las voces que se oponen al poder establecido en Mozambique.

También ha denunciado violaciones del debido proceso durante su intervención. Además, ha acusado supuesta persecución política y violaciones de Derechos Humanos contra miembros de su movimiento político.

Investigación previa por rebelión

Asimismo, Mondlane ha afirmado haber sido objeto de intimidación por parte de las fuerzas de seguridad mozambiqueñas. La Fiscalía ya había abierto en enero una investigación en su contra por un posible delito de rebelión y usurpación de funciones.

Esta investigación se relaciona con un autodenominado decreto con el que instaba a la población a constituir un "tribunal autónomo" para juzgar las muertes en las protestas postelectorales. Según señaló entonces la Fiscalía, la publicación del documento "constituye una flagrante violación de la Constitución".

Más de 300 muertos en protestas

El organismo judicial censuraba la propuesta de Mondlane de establecer autoridades locales y otros cargos administrativos "fuera de las normas legalmente establecidas". Estos mecanismos legales están reservados en exclusiva a los órganos competentes del Estado mozambiqueño.

Las protestas derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad que dejaron más de 300 muertos y centenares de establecimientos públicos y privados e infraestructuras saqueadas y dañadas. Los disturbios se produjeron tras la proclamación de la victoria de Daniel Chapo en las elecciones presidenciales.

Mondlane, que rechazó los resultados electorales, abandonó el país durante tres meses y regresó recientemente para participar en reuniones de diálogo político. Su regreso coincide ahora con estas nuevas acusaciones formales por parte de la Fiscalía mozambiqueña.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału