Netanyahu "lamenta" el bombardeo de un hospital en Gaza que dejó 20 muertos

upday.com 23 godzin temu
Activistas israelíes de izquierda se manifiestan en Tel Aviv en solidaridad con civiles palestinos tras el ataque al hospital Nasser en Gaza (Imagen simbólica) (Photo by GIL COHEN-MAGEN/AFP via Getty Images) Getty Images

Al menos 20 personas murieron este lunes en un ataque israelí contra el hospital Nasser en el sur de la Franja de Gaza, entre ellas cuatro periodistas. El bombardeo siguió la técnica del «doble golpe», donde el segundo impacto se produjo cuando llegaron las ambulancias y equipos de rescate.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lamentó «profundamente» el «trágico accidente» en un comunicado oficial. «Israel valora el trabajo de los periodistas, el personal médico y todos los civiles. Las autoridades militares están llevando a cabo una investigación exhaustiva», declaró Netanyahu.

Reconocimiento militar israelí

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron la autoría del ataque y lamentaron los posibles daños a personas ajenas al conflicto. El Ejército israelí aseguró que «de ninguna manera» ataca a periodistas de forma deliberada.

El primer impacto alcanzó el cuarto piso del complejo hospitalario donde se encontraban los periodistas. El segundo golpe coincidió con la llegada de las ambulancias y equipos de emergencia, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.

Crisis hospitalaria extrema

Como informa El País, el hospital Nasser opera actualmente a triple capacidad con más de 1.000 pacientes en un centro diseñado para 342 camas. La instalación representa el único hospital principal funcionando en el sur de Gaza, agravando la crisis humanitaria tras el bombardeo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó que el ataque dejó otros 50 heridos, incluyendo pacientes en estado crítico. El bombardeo compromete gravemente la atención médica en una zona ya devastada por 22 meses de conflicto.

Targeting sistemático de periodistas

Según El Mundo, el conflicto de Gaza ha registrado la mayor muerte de periodistas desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 190 profesionales fallecidos. Esta cifra supera las muertes documentadas en Iraq, Vietnam, Afganistán y Siria.

La técnica del «doble golpe» se considera ilegal bajo el derecho internacional por dirigirse deliberadamente contra trabajadores de rescate y periodistas que acuden al lugar del primer ataque.

Fuentes utilizadas: "Europa Press", "El País", "El Mundo" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału