Siete agencias de Naciones Unidas han denunciado que la escasez de combustible en la Franja de Gaza ha alcanzado "niveles críticos" que ponen en peligro la supervivencia de la población y las operaciones humanitarias. A pesar de la llegada esta semana de 75.000 litros de gasolina, el primer envío en 130 días del reforzado bloqueo israelí, las necesidades siguen siendo desesperantes.
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la agencia para los refugiados (UNRWA) y el Programa Mundial de Alimentos (PAM) han calificado el envío como "una pequeña fracción de lo que se necesita cada día". Las agencias advierten que sin combustible suficiente, los recursos vitales desaparecerán para 2,1 millones de personas.
Colapso del sistema sanitario
"El combustible es fundamental para la supervivencia en Gaza", señalan las agencias de la ONU. Sin él, la flota que transporta productos esenciales por la Franja no puede funcionar, al igual que la red de panaderías que produce pan fresco para la población afectada.
Tras casi dos años de guerra, la población gazatí se enfrenta a dificultades extremas, incluyendo una inseguridad alimentaria generalizada. "La escasez de combustible supone una nueva carga insoportable para una población al borde de la inanición", añaden las agencias.
Servicios de emergencia paralizados
Las consecuencias de la falta de combustible son devastadoras para el sistema sanitario. Las unidades de maternidad, neonatal y de cuidados intensivos están fallando, mientras que las ambulancias ya no pueden circular por el territorio.
Las carreteras y el transporte permanecen bloqueados, atrapando a quienes necesitan ayuda urgente. Las telecomunicaciones se interrumpen constantemente, lo que paraliza la coordinación vital y aísla a las familias de información crucial.
Llamamiento urgente internacional
Los organismos de Naciones Unidas y sus socios humanitarios han hecho un llamamiento desesperado a la comunidad internacional. "Son incapaces de exagerar la urgencia de este momento", según su comunicado conjunto.
Las agencias exigen que se permita el ingreso de combustible a Gaza "en cantidades suficientes y de manera constante para sostener las operaciones que salvan vidas". Sin esta medida urgente, Gaza se enfrenta a un colapso total de los esfuerzos humanitarios.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.