PP aplaza la investidura de Pérez Llorca para evitar fotos en el juzgado

upday.com 1 dzień temu
Banderas autonómicas españolas ondean frente a un edificio gubernamental, simbolizando las negociaciones políticas regionales (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

La investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Comunidad Valenciana se retrasará hasta después del 21 de noviembre. El motivo es estratégico: el candidato del Partido Popular (PP) está citado ese día como testigo en el caso de la "dana" ante el juzgado. El PP busca evitar que su candidato sea fotografiado entrando a un tribunal ya como presidente autonómico.

El retraso también permite distanciar la investidura de la comparecencia de Carlos Mazón ante la comisión de investigación del Congreso sobre la gestión de la dana. Mazón, predecesor de Pérez Llorca, ya compareció ante las Cortes valencianas sobre el mismo asunto. La nueva comparecencia ante el Congreso se prevé «mucho más incómoda», según fuentes del partido.

Negociaciones con Vox estancadas

Las conversaciones entre el PP y Vox están «paradas» desde que Alberto Núñez Feijóo anunció el nombre de Pérez Llorca. El PP espera que Vox formalice oficialmente sus exigencias antes de avanzar. A pesar de la falta de diálogo formal, ambas formaciones confían en cerrar un pacto «sin demasiada demora» antes de fin de mes.

Vox ha señalado dos prioridades clave: máxima beligerancia contra la acogida de menores migrantes no acompañados y obras hidráulicas millonarias. El partido de Santiago Abascal exige una «escenificación» pública de su influencia, posiblemente durante el discurso de investidura de Pérez Llorca.

Demandas concretas de Vox

Fuentes del núcleo duro de Vox detallan su exigencia sobre menores migrantes: «Tienen que hacer todo lo que esté en su mano. Decir cada día que no cabe ni un menor más. Ir a la Justicia y señalar las imposiciones del Gobierno central». El PP, por su parte, reafirma su compromiso con el cumplimiento legal, lo que implica no expulsar menores.

En cuanto a infraestructuras hidráulicas, Vox critica «la inacción» del Gobierno de Pedro Sánchez en obras de competencia estatal. Abascal ya había defendido anteriormente «pesas y diques» para prevenir desastres. El PP recibió esta propuesta con calma, recordando que son competencias exclusivas del Estado y están alineadas con el plan de reconstrucción de Feijóo.

Calendario político

El plazo para comunicar la candidatura a la presidenta de las Cortes, Llanos Massó, vence el 19 de noviembre. Sin embargo, el PP no prevé hacerlo hasta la semana siguiente, asegurando que el pleno de investidura se celebre después del 21 de noviembre. La fecha más tardía posible sería el 28 de noviembre si se agota el plazo reglamentario.

Pérez Llorca, considerado dentro del PP como el «principal artífice» de los acuerdos previos con Vox en esta legislatura, podría ser investido la semana del 24 de noviembre. Vox no exigirá puestos en el gobierno valenciano hasta 2027, siguiendo su decisión estratégica del verano de 2024 de romper todos los pactos ejecutivos autonómicos.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału