La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitió el pasado 13 de octubre una alerta sanitaria por la presencia de listeria monocytogenes en seis variedades de queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca. El fabricante distribuyó los productos afectados en el País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque no se descarta que puedan haber llegado a otras comunidades autónomas.
Las marcas implicadas son Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Los productos refrigerados afectados incluyen diferentes lotes con fechas de caducidad que van desde septiembre hasta octubre de 2026, en formatos que varían entre 200 gramos y 3 kilogramos. El fabricante ahuma los quesos de las marcas Udabe y Eroski y los elabora con leche cruda.
Recomendaciones para consumidores
La AESAN aconseja a las personas que tengan estos productos en casa que se abstengan de consumirlos. Si alguien ya ha ingerido el queso afectado y presenta síntomas compatibles con listeriosis como vómitos, diarrea o fiebre, debe acudir a un centro sanitario.
Las mujeres embarazadas deben extremar las precauciones, ya que son un grupo especialmente vulnerable a esta bacteria. La agencia recomienda consultar sus pautas de higiene alimentaria durante el embarazo, con especial atención a los alimentos que deben evitarse por riesgos biológicos como la listeria monocytogenes.
La AESAN informó a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para verificar la retirada de todos los productos afectados de los canales de venta. La Comunidad Foral de Navarra originó la alerta tras notificar el problema.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).







