El expresidente ruso Dimitri Medvedev afirmó este lunes que los países europeos «no pueden permitirse una guerra» con Moscú. El actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia advirtió que dicho conflicto supondría «un riesgo muy real» sobre el uso de armas de destrucción masiva.
«En los países europeos se anuncia por todos lados que habrá una guerra con Rusia en los próximos cinco años. No debería pasar», escribió Medvedev en su cuenta de Telegram. Subrayó que este conflicto «iría contra los intereses» del país euroasiático.
«Rusia, en principio, no necesita una guerra con nadie, incluida la frígida y vieja Europa», sostuvo el exmandatario. Explicó que «no hay nada que ganar ahí».
Críticas a la economía europea
El político ruso atacó duramente la situación del continente europeo. «La economía de Europa es débil y dependiente de Estados Unidos, mientras que su cultura está deteriorándose de forma vergonzosa», señaló.
«Europa está perdiendo su identidad, disolviéndose entre migrantes agresivos», añadió Medvedev. Explicó que «la principal tarea del pueblo ruso es desarrollar sus territorios, incluida la restauración de las tierras recuperadas», en referencia a las zonas ocupadas en Ucrania.
Ataques a líderes europeos
El expresidente ruso afirmó que «Rusia siempre ha ido a Europa únicamente como liberador, no como invasor». Argumentó que Europa no puede permitirse una guerra porque «los países europeos son vulnerables y no están unidos».
«Los líderes europeos son unos degenerados insignificantes, incapaces de asumir la responsabilidad de ningún asunto importante», declaró Medvedev. Criticó que «carecen de pensamiento estratégico, y mucho menos de la pasión necesaria para tomar decisiones militares acertadas».
Según el político ruso, «los europeos, en general, son inertes y decadentes y no quieren luchar por ideales comunes o su propia tierra». Pese a ello, advirtió que «la posibilidad de un accidente fatal siempre existe».
Alerta sobre riesgo nuclear
«La hiperactividad de estos idiotas congelados no ha desaparecido», declaró Medvedev refiriéndose a los líderes europeos. Alertó de que «un conflicto así tiene el riesgo muy real de derivar en una guerra en la que se usen armas de destrucción masiva».
El mensaje fue publicado en medio del aumento de las tensiones por la invasión de Ucrania. Varios países europeos miembros de la OTAN han denunciado incursiones de drones y aviones rusos durante los últimos días, extremo que Moscú rechaza calificándolas de acusaciones infundadas.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.