El Ministerio del Interior ha registrado 30 infracciones penales relacionadas con el robo, hurto o daños en instalaciones ferroviarias por la sustracción de cables de cobre entre enero y marzo de 2025. Los datos revelan la magnitud de un problema que afecta gravemente al transporte ferroviario español.
La información ha sido facilitada por el Gobierno en una respuesta parlamentaria a Vox, que se interesaba por la afectación del robo de cable en la línea Madrid-Sevilla del pasado 4 de mayo. El partido también preguntó sobre las medidas previstas para reforzar la seguridad en las infraestructuras ferroviarias.
Caos en el AVE durante el puente de mayo
El incidente del 4 de mayo paralizó a 10.700 pasajeros del AVE Madrid-Sevilla tras el robo de cable en cuatro puntos diferentes a su paso por Toledo. La noche del domingo, los viajeros quedaron bloqueados o sufrieron importantes demoras por este acto vandálico.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, denunció inicialmente que se trataba de "un acto de grave sabotaje", aunque posteriormente matizó sus palabras calificándolo como "acto vandálico". El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Orgaz abrió diligencias por presunto delito de robo con fuerza.
Guardia Civil detiene a dos sospechosos
La Guardia Civil informó el viernes de la detención de dos personas, de 20 y 27 años, por el robo de cobre que afectó a la circulación de los tres de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Los detenidos actuaron en cinco puntos kilométricos de la línea ferroviaria en la provincia de Toledo.
Según la valoración de Adif, el material sustraído y los daños ocasionados ascienden a unos 25.000 euros. La investigación reveló que los sospechosos tenían experiencia en el robo de tendido eléctrico y emplearon técnicas específicas para evitar descargas eléctricas.
Refuerzo de la vigilancia ferroviaria
Para prevenir nuevos incidentes, la Guardia Civil ha reforzado la vigilancia en los tramos de la línea Madrid-Sevilla. El dispositivo incluye efectivos de Tráfico, Seguridad Ciudadana, Información, Seprona, Usecic y el Grupo de Reserva y Seguridad.
También se ha desplegado el Servicio Aéreo con helicóptero y drones para aumentar la supervisión de las infraestructuras ferroviarias. Las autoridades buscan evitar que se repitan episodios similares que paralicen el transporte de alta velocidad.
Aumento del 87% en robos de cobre
El Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior registró en 2024 un total de 4.433 robos de cableado de cobre y materiales conductores en instalaciones de toda España. Esta cifra supone un incremento del 87% respecto a cinco años antes.
En el último año hubo 987 detenidos e investigados por estos hechos, doblando la cifra de 2019. Interior mantiene activo un plan especial de prevención del robo del cobre para combatir la delincuencia que se lucra con la sustracción ilícita de este material.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.