Sánchez defiende migración ordenada en Mauritania

upday.com 3 godzin temu

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la migración "segura, regular y ordenada" durante su visita oficial a Nuakchot, capital de Mauritania. El líder del Ejecutivo ha destacado que la inmigración está contribuyendo al progreso y la "buena situación económica" de España.

Sánchez ha recordado que España fue un "país de emigrantes" que buscaron oportunidades en otras partes del mundo. "Hoy el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha venido a desarrollar en España su proyecto de vida", ha señalado tras varios días de disturbios en Torre Pacheco (Murcia) donde grupos ultras han hecho llamamientos contra la población inmigrante.

Primer proyecto piloto en marcha

España y Mauritania han acordado poner en marcha "en las próximas semanas" el primer proyecto piloto de migración circular pactado hace un año. Este programa incluirá a 50 trabajadores mauritanos que se incorporarán en noviembre a la campaña agrícola 2025-2026 en la provincia de Huelva.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha confirmado que el proceso de selección de los primeros 50 trabajadores ya se ha completado. Los trabajadores recibirán formación previa en derechos y deberes laborales impartida por la Organización Internacional para las Migraciones durante septiembre.

Cooperación bilateral reforzada

El presidente mauritano Mohamed Cheij Ghazuani ha calificado de "excelentes" las relaciones entre ambos países. Ha agradecido a Sánchez y a España "el constante apoyo" tanto de manera bilateral como en el seno de la Unión Europea y otros foros internacionales.

Ambos países han firmado una declaración conjunta que incluye un compromiso para garantizar un trato "justo y humano" a los migrantes. El documento subraya la necesidad de "combatir el racismo y la xenofobia en todas sus manifestaciones".

Representante económico español

Sánchez ha anunciado que "a partir del 1 de septiembre España contará con su primer representante económico y comercial" en Mauritania. Esta figura acompañará las labores que ya realiza el embajador español en materia económica.

El presidente ha invitado a los empresarios españoles a "mirar más allá" de los sectores tradicionales y a participar en la transición energética mauritana. Ha destacado oportunidades en infraestructuras, economía azul y turismo sostenible para generar "empleos de calidad para los jóvenes" del país africano.

Paquete de inversión de 200 millones

El Gobierno español ha destinado un paquete de 200 millones de euros para apoyar las inversiones españolas en Mauritania. La financiación incluye entre 60 y 65 millones de euros para créditos reembolsables en proyectos verdes y 15 millones en financiación no reembolsable para estudios de viabilidad.

Los sectores prioritarios identificados son agricultura, pesca, energías renovables, almacenamiento energético, hidrógeno verde e infraestructuras. España ofrecerá apoyo mediante instrumentos como el Fondo para la Internacionalización de la Empresa y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación.

Acuerdos en pesca y cultura

En el sector pesquero, España ha ofrecido desplegar el buque escuela 'Intermares' para una campaña de formación en 2026. Mauritania ha ratificado varios convenios firmados en 2006 sobre asistencia a personas detenidas, extradición y asistencia judicial en ámbito civil y mercantil.

Con ocasión de la reunión de Alto Nivel se ha inaugurado una nueva extensión del Instituto Cervantes en Nuakchot. Esta iniciativa busca fortalecer los lazos bilaterales en materia lingüística y cultural entre España y el país del Sahel.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału