Supremo suspende la causa contra García Ortiz por el caso Ayuso

upday.com 5 godzin temu

El Tribunal Supremo ha decidido suspender temporalmente la causa penal contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. Ambos están procesados por la presunta revelación de secretos relacionada con Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

La decisión del magistrado instructor Ángel Hurtado responde a "razones de prudencia" y busca esperar a que se resuelvan los recursos presentados por ambos fiscales contra su procesamiento. Aunque la ley no establece expresamente esta suspensión, el juez considera que es lo más razonable.

Recursos pendientes de resolución

"Parece razonable que no se deba llegar a juicio oral sin que queden resueltas las objeciones planteadas en fase de instrucción", explica Hurtado en el auto recogido por Europa Press. La Sala de Apelación será la encargada de decidir el futuro de ambos fiscales.

La resolución de los recursos puede tomar dos caminos diferentes. Por un lado, la Sala podría ratificar el procesamiento, lo que permitiría al instructor enviar el caso a juicio oral contra García Ortiz y Rodríguez.

Posible archivo de la causa

Por el contrario, si la Sala revoca la decisión del instructor, se abriría un escenario que podría implicar el archivo definitivo de la causa. También existe la posibilidad de que se ordene continuar con la investigación antes de tomar una decisión final.

El procesamiento de ambos fiscales se produjo el pasado 9 de junio, cuando Hurtado propuso juzgarles por un presunto delito de revelación de secretos. Según el instructor, García Ortiz actuó como autor principal y Rodríguez como cooperadora necesaria en la filtración de información confidencial.

Filtración del email clave

El caso se centra en la presunta filtración de un email enviado el 2 de febrero de 2024 por la defensa de González Amador. En este mensaje, el abogado ofrecía a la Fiscalía que su cliente reconociera los delitos fiscales investigados a cambio de alcanzar un acuerdo.

Según Hurtado, García Ortiz filtró este documento a la Cadena SER la noche del 13 de marzo de 2024 para "ganar el relato" mediático. El instructor considera que el fiscal general actuó siguiendo "indicaciones" del Gobierno en esta decisión.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału