Terremoto 5,5 en Almería: Más de 30 llamadas al 112

upday.com 4 godzin temu

Un terremoto de magnitud 5,5 ha sacudido la costa de Almería en las primeras horas de este lunes 14 de julio, con epicentro en Cabo de Palos. El seísmo ha generado más de 30 llamadas al servicio de emergencias 112 de Andalucía, aunque no se han reportado daños personales ni materiales.

Las llamadas han llegado desde múltiples localidades de Andalucía oriental, especialmente desde la capital almeriense y municipios como Roquetas de Mar, Níjar, Vera, Gádor, Vícar, El Ejido, Turre, Garrucha y Mojácar. También se han recibido avisos desde Jaén, Málaga y Granada capital, donde los ciudadanos han sentido el movimiento sísmico.

Recomendaciones oficiales de seguridad

El servicio Emergencias 112 Andalucía ha recordado las medidas de prevención fundamentales para reducir los riesgos durante episodios sísmicos. La primera recomendación es mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos de emergencia.

Durante el seísmo, lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, ya sea dentro de un edificio o en la calle. Entrar y salir de los edificios durante el temblor puede provocar accidentes innecesarios.

Protocolo dentro de edificios

Si el terremoto sorprende en el interior de un edificio, es necesario buscar estructuras fuertes donde refugiarse. Las opciones más seguras incluyen colocarse bajo una mesa o una cama, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar, una pared maestra o en un rincón.

Tras la sacudida, si se han producido daños en el edificio, el 112 recomienda salir ordenada y paulatinamente del inmueble utilizando únicamente las escaleras. Bajo ningún concepto se debe usar el ascensor para la evacuación.

Medidas en exteriores y vehículos

En el caso de encontrarse en el exterior durante el seísmo, se recomienda alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos. Si el terremoto sorprende durante un viaje en vehículo, es necesario pararlo inmediatamente donde permita el tráfico y permanecer dentro hasta que finalice el temblor.

Una vez pasada la sacudida, se debe comprobar que nadie ha resultado herido y examinar a las personas cercanas por si han sufrido alguna herida. Es fundamental recordar que los heridos graves no deben moverse, salvo que se tenga conocimiento de cómo hacerlo o en caso de peligro inminente como fuegos o derrumbamientos.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału