El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (PSOE), ha reiterado su tranquilidad ante la próxima publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre la 'trama Koldo'. El dirigente socialista confía en que el documento judicial pondrá fin a las acusaciones que ha recibido durante los últimos meses.
«Absolutamente tranquilo, como he dicho desde el primer momento, y esperando que después de un año y medio de acoso, amenazas mediáticas y acusaciones gravísimas, ese informe ponga luz», declaró Torres en una entrevista en 'La Radio Canaria'. El ministro ha expresado su esperanza de que el expediente esclarezca definitivamente su situación.
Negación categórica de las acusaciones
Torres ha rechazado de forma rotunda todas las imputaciones realizadas contra él durante este período. El político canario ha lamentado haber sido acusado de diversos delitos sin fundamento alguno durante este tiempo.
«Jamás he pedido una comisión, una mordida, ni he estado con una mujer vejada en lo sexual, ni tengo nada que esconder de mi etapa de la alcaldía, ni sé de qué se habla de la refinería. Todo eso es que se puede difamar al rival político, que quede en las redes las manchas de las personas sin que nadie asuma la responsabilidad», aseguró el ministro. Ha calificado estas acusaciones como difamaciones destinadas a manchar su reputación política.
Críticas al clima político actual
El ministro ha expresado su malestar por el tipo de confrontación política que considera dominante en la actualidad. Torres lamenta que no se ataque al rival político por diferencias ideológicas, sino que se busque «tumbar a las familias» con infamias.
«Yo no llegué a la política para eso, no lo he hecho nunca. Lo denuncio públicamente. Ahora me he convertido en la víctima», ha añadido el dirigente socialista. Ha confesado estar «cansado» de una dinámica que considera ajena a la verdadera política y que afecta también a familiares y allegados.
Petición de responsabilidades políticas
Torres ha exigido que se asuman responsabilidades políticas contra quienes considera que le han difamado sin pruebas. El ministro ha establecido una condición clara respecto al contenido del futuro informe de la UCO.
Ha opinado que si el documento confirma las acusaciones contra él, entonces no merecerá «estar en la cosa pública», pero si las desmiente, quienes le han difamado deberán abandonar la política. El ministro mantiene su confianza en que el informe respaldará su versión de los hechos y pondrá fin a lo que considera un año y medio de acoso político.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.






