El presidente estadounidense Donald Trump confirmó este martes que intervendrá en Chicago con el despliegue de la Guardia Nacional. También incluyó a Baltimore en sus planes de intervención federal tras denunciar una «delincuencia rampante» en ambas ciudades.
«Vamos a entrar. No dije cuándo. (...) Miren, tengo una obligación. Esto no es un asunto político. Tengo una obligación de proteger a este país y eso incluye a Baltimore», declaró Trump desde el Despacho Oval cuando fue preguntado sobre el despliegue de fuerzas federales.
Críticas a gobernadores demócratas
El mandatario justificó su decisión pese a que «veo a (el gobernador de Illinois, JB) Pritzker decir: no necesitamos ayuda, estamos a salvo». Trump calificó la situación en Chicago como crítica tras los tiroteos del fin de semana que dejaron ocho muertos entre 58 personas que recibieron disparos.
Trump tachó a Pritzker de «gobernador terrible» y extendió las críticas al gobernador de California, Gavin Newsom, asegurando que ambos «o son ingenuos o muy mentirosos». El presidente comparó la violencia urbana con zonas de conflicto: «no hay lugar en el mundo, incluyendo Afganistán(...) que se acerca a esto».
«Chicago es un infierno ahora mismo. Baltimore es un infierno ahora mismo. Partes de Los Ángeles son terribles», declaró Trump, quien ya desplegó cientos de efectivos de la Guardia Nacional en California en una orden que un juez federal declaró ilegal este martes.
Respuesta legal del gobernador
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, anunció que llevará el despliegue federal a los tribunales durante una rueda de prensa. Advirtió que «en los próximos días, esperamos ver lo que está sucediendo en Los Ángeles y (Washington) DC en Chicago».
Pritzker acusó a Trump de estar «poniendo a prueba su poder y provocando drama político para encubrir su propia corrupción». Aseguró que «estos esfuerzos no tienen como objetivo combatir el crimen ni hacer que las comunidades sean más seguras».
El gobernador denunció planes de redadas con agentes «no identificables» en vehículos sin identificación en comunidades latinas, supuestamente para perseguir «delincuentes violentos». «Haremos todo lo posible para garantizar que los agentes que operan dentro de de este estado lo hagan de manera legal y ética», prometió.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.