El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió este lunes de manera inmediata a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, en una decisión sin precedentes que ataca la independencia del banco central. La medida representa una escalada peligrosa con potenciales consecuencias graves para la confianza en el país.
Trump anunció su decisión a las ocho de la tarde de Washington mediante una carta publicada en Truth Social, acusando a Cook de «conducta fraudulenta y posiblemente criminal» en asuntos financieros. La legalidad de su decisión es dudosa y podría acabar en los tribunales.
Acusaciones de fraude hipotecario
La Administración Trump, liderada por Bill Pulte, responsable de la agencia federal de financiación de la vivienda, acusó a Cook de mentir al solicitar hipotecas en 2021 para dos propiedades, describiendo ambas como residencia principal. El Departamento de Justicia ha abierto una investigación tras las denuncias.
Cook, la primera mujer negra en servir en la junta de gobernadores de la Fed, se defendió de las acusaciones y rechazó dimitir bajo presión «por cuestiones planteadas en un tuit». El viernes, Trump había amenazado con despedirla si no renunciaba voluntariamente.
Mercados reaccionan inmediatamente
Como informa El Periódico, los mercados reaccionaron de inmediato con caídas en los futuros y bonos del Tesoro tras el anuncio. La decisión intensifica la presión que Trump ha ejercido sobre la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, por no rebajar los tipos de interés.
Autoridad legal cuestionable
La autoridad presidencial para dar este paso es cuestionable, ya que Cook fue nominada por Biden y confirmada por el Senado sin estar imputada ni condenada. Trump cita en su carta el estatuto que permite retirar miembros de la Fed «con causa», pero añade un matiz no contemplado: «a mi discreción».
El caso podría decidirse en el Tribunal Supremo, donde según Levante-EMV, los magistrados conservadores definieron previamente al banco central como «una entidad casi privada y de estructura única». Esta definición diferencia a la Fed de otras agencias independientes sobre las que Trump sí tiene autoridad reconocida.
Control creciente sobre la Fed
Según La Vanguardia, dos de los siete gobernadores actuales, nombrados por Trump, ya abogan por recortes de tipos de interés como los que busca el presidente. Con el despido de Cook y la nominación pendiente de Stephen Miran, Trump podría controlar cuatro de los siete puestos en la junta.
La junta de gobernadores y el presidente de la Fed forman los ocho miembros permanentes del Comité Federal de Mercado Abierto, que adopta la política monetaria estadounidense. El control de estos puestos le daría a Trump influencia directa sobre las decisiones que buscan contrarrestar los efectos de su guerra comercial con aranceles.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "El Periódico", "Levante-EMV", "La Vanguardia" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.