El presidente estadounidense Donald Trump aprovechó los actos oficiales por el Día de la Independencia para reivindicar que, con él en la Casa Blanca, "el mundo vuelve a respetar a Estados Unidos". Durante su discurso, puso como ejemplo de este supuesto punto de inflexión el acuerdo en la OTAN para elevar el gasto en defensa y los bombardeos lanzados sobre instalaciones nucleares en Irán.
Trump pronunció un discurso en la Casa Blanca donde describió la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya como una "experiencia tremenda". Aseguró que logró "lo que nadie pensaba que era posible": que todos los aliados aceptaran pasar de un compromiso de gasto en defensa equivalente al dos por ciento del PIB a otro de hasta el cinco por ciento.
OTAN reconoce liderazgo estadounidense
Según Trump, en dicha cumbre "los líderes de gran parte del mundo" le reconocieron que Estados Unidos ha pasado de estar "muerto" a ser "el país más atractivo de todo el mundo". El presidente estadounidense contrastó esta situación con lo que considera fueron los logros de su administración.
Como contraposición de los "cuatro años horribles de vergüenza" que atribuye a su predecesor Joe Biden, Trump volvió a celebrar el "éxito" de la operación militar sobre Irán. En particular, criticó el repliegue acelerado de las tropas de Afganistán, que calificó como "uno de los momentos más vergonzosos de la historia".
Operación militar "impecable" en Irán
El actual presidente norteamericano describió la intervención en Irán como "una de las operaciones militares más impecables de la historia". Durante su alocución, reconoció al personal de las Fuerzas Armadas implicado en este despliegue y, en particular, a los pilotos que sobrevolaron el espacio aéreo de Oriente Próximo.
Trump compareció antes de la simbólica firma de su "gran y hermosa ley", una batería de medidas fiscales y presupuestarias que está llamada a ser "una de las mayores victorias" de su mandato, según sus propias palabras. La ley fue aprobada el jueves en el Congreso.
Nueva ley reduce gasto sanitario
La nueva legislación bajará impuestos e incrementará el gasto militar y en vigilancia de la inmigración. Sin embargo, la norma reducirá la partida destinada a sanidad, marcando un cambio significativo en las prioridades presupuestarias de la administración Trump.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.