UE destaca 'mensaje poderoso' del Nobel de la Paz a Machado

upday.com 4 godzin temu
La líder opositora venezolana María Corina Machado durante una protesta antigubernamental en Caracas (Imagen simbólica) (Photo by Jesus Vargas/Getty Images) Getty Images

La Unión Europea felicitó este viernes a la opositora venezolana María Corina Machado por el premio Nobel de la Paz. Las principales instituciones comunitarias destacaron que el galardón envía un mensaje poderoso en favor de la democracia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dirigió un mensaje a Machado a través de redes sociales. «Este premio honra no solo tu valentía y convicción. Sino también todas las voces que se niegan a ser silenciadas en Venezuela y en todo el mundo», afirmó la dirigente alemana.

Von der Leyen subrayó el simbolismo del reconocimiento con contundentes declaraciones. «El espíritu de libertad no puede ser encarcelado. La sed de democracia siempre prevalece», indicó, insistiendo en que «la lucha continúa» para restablecer la democracia en Venezuela.

Respaldo institucional europeo

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, calificó el premio como «testamento» del «trabajo incansable» de Machado por la justicia. Costa destacó el «firme compromiso con la democracia, los Derechos Humanos y su lucha por la libertad en Venezuela».

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, elogió la «incansable lucha por la libertad y la democracia en Venezuela» de la opositora. Según la dirigente maltesa del Partido Popular Europeo, el esfuerzo de Machado «conmueve e inspira a millones de personas en todo el mundo».

Metsola recordó que el Parlamento Europeo ya había reconocido a Machado junto al candidato presidencial Edmundo González con el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia en 2024.

Decisión del Comité Nobel

El Comité Noruego otorgó el premio Nobel de la Paz a Machado por su «incansable esfuerzo» para promover los derechos y libertades en Venezuela. El jurado busca favorecer una transición «justa y pacífica» de «la dictadura a la democracia».

El presidente del Comité, Jorgen Watne Frydnes, erigió a Machado como «líder de las fuerzas democráticas en Venezuela». La describió como «una figura de unidad en una oposición política que antes estaba dividida».

El dirigente noruego recordó que Machado no pudo presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 por estar inhabilitada por las autoridades venezolanas.

Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału